Joomla!: solución a la pantalla blanca de la muerte

Cómo localizar errores en un sitio web Joomla!
A veces después de cambiar algo de código en tu sitio o incluso instalar una extensión, y luego actualizar el sitio web, todo lo que ves es una pantalla en blanco.
En este tutorial vamos a mostrar cómo recuperarse de la pantalla blanca de la muerte (White Screen of Death - WSOD).
Mostraremos cómo encontrar el error que está causando su WSOD y cómo solucionarlo.
Lo primero que tenemos que hacer es encontrar el error. Aquí hay 4 opciones para encontrar ese error fatal:
Opción 1. Cambia el informe de errores al máximo
Intenta acceder al área de administrador de Joomla.
Si puedes conseguir entrar, ve a Configuración global > Pestaña Servidor > Configuración del servidor > Informe de errores y ponlo al Máximo.
Ahora comprueba la página en línea de tu sitio para ver si se están mostrando los errores.
Si no puedes acceder a la zona de administrador del sitio, pon esto en tu archivo configuration.php:
public $error_reporting = 'development';
Opción 2. Edita archivos por FTP
Inicia sesión para acceder a los archivos del sitio Joomla a través de FTP.
Encuentra tu archivo index.php ubicado en la raíz de tu sitio.
Abre el archivo index.php y añade este código directamente después de la primera línea del archivo:
ini_set('display_errors', TRUE); error_reporting(E_ALL);
Opción 3. Edita el archivo php.ini
El archivo php.ini es un archivo de vital importancia que controla muchos de los ajustes del servidor. Si no sabes dónde está, utiliza este tutorial para encontrarlo (en inglés).
Te recomendamos que cambies estos dos ajustes:
Cambia la visualización a On:
display_errors = On
Configura el informe de errores así:
error_reporting = E_ALL & ~E_NOTICE & ~E_STRICT
Opción 4. Comprueba los registros de errores del servidor
Revisa tu registro de errores del servidor para cualquier indicación de lo que está causando el problema.
Si no estás seguro de cómo acceder a esto, puedes ponerte en contacto con tu empresa de alojamiento. Si estás en localhost, normalmente se puede encontrar en un directorio llamado "logs" dentro de la carpeta de instalación del servidor local ( normalmente /var/ ).
Ya has encontrado el mensaje de error. ¿Ahora que?
Cuando hayas descubierto lo que está causando el mensaje de error, es el momento de analizarlo. Puede ser que los errores se asemejen a los de la imagen de abajo.
En estos ejemplos, los errores provienen desde sh404SEF y Xmap. Incluso si no entiendes el mensaje, sabes la extensión que está causando problemas.
Si no se puede encontrar el nombre de una extensión, es posible que veas un mensaje de error como el de abajo. Esto puede significar que hay un problema con los archivos del núcleo de Joomla.
¿Qué puedes hacer ahora que has identificado la extensión problemática?
¿Problemas con la extensión? Deshabilita la extensión
Este tutorial muestra cómo deshabilitar un plugin, pero se aplica también a otros tipos de extensión (en inglés).
La solución más rápida y más fácil es acceder a tu sitio a través de FTP.
Si la extensión problemática es un componente, ve a la carpeta /components/ y cambia el nombre a la carpeta de la extensión. Por ejemplo, cambiar /com_sh404SEF/ a /com_sh404SEF_deshabilitada/
También es posible que tengas que cambiar el nombre del directorio del componente en el directorio /administrator/components/ .
¿Problemas con el núcleo de Joomla? Vuelve a subir los archivos principales
Si no has instalado extensiones y crees que la pantalla en blanco puede ser causada por los archivos del núcleo de Joomla, intenta volver a instalar todos los archivos del núcleo de Joomla. Puedes hacer esto mediante la descarga de la última versión que se encuentra en joomla.org y sobrescribir todos los directorios del servidor mediante FTP.
Si tienes acceso a la zona del administrador, también puedes tratar de hacer el paso que muestra este tutorial (en inglés).
¿Todavía pegado? es el momento de pedir ayuda ...
Si no puedes arreglar la pantalla en blanco de la muerte con las soluciones anteriores, es probable que sea el momento de recurrir a la ayuda externa:
• Puedes hacerte miembro de OSTraining y pedirles ayuda.
• Puedes ponerte en contacto con el programador de la extensión que está causando problemas para ver si ha habido una reciente corrección de errores, o si se trata de un problema conocido.
• Puedes buscar en Google el mensaje de error y ver si alguien tiene una solución.
• Puedes acudir a los foros de Joomla.org.
• >Puedes solicitar o contratar a un desarrollador profesional para obtener ayuda.