Transferencia de un dominio a otro Agente Registrador
Mantener el mismo hosting (alojamiento) cambiando de proveedor de nombres de dominio
Uno de los refranes castellanos que me viene a la memoria a consecuencia de los errores, de libro, a que se refiere este artículo es: "No se puede estar al plato y a las tajadas".Este refrán aconseja no hacer dos cosas a la vez... Pero quien en este mundo de editores web, webmasters, o como queráis llamarnos ¿hace sólo una cosa a la vez? ¿o dos? ¿o cinco? Pues nadie. Los que no estamos integrados en un equipo y vamos de freelance, hacemos decenas de cosas a la vez:
- Publicar post diariamente en una o varias páginas (ojo, y que sean originales).
- Controlar el buen funcionamiento de servidor dedicado (tiempo de carga de la página; consumo de memoria; control de los log: errores de apache, antispam del servidor de correo smtp, access_log...; y rezar para que no se caiga...
- Si tienes otro website en un servidor compartido, como es el caso de este ejemplo, mantener un ojo de que se mantenga en línea.
- Atender al blog (si lo tienes), responder a los comentarios ...
- Leer el correo electrónico diario... ¿en tiempo real? Depende de tus necesidades de información fresca.
- Participar en foros y promover tus post.
- Desarrollar nuevas herramientas o diseños en los CMS que utilizas (Joomla!, Pligg, Wordpess...).
- Analizar las estadísticas de visitas y si se ajustan a los ingresos que esperas de Adsense.
- Y muchas más cosas que ahora mismo seguro se me olvidan, y claro intentar no meter la pata, como es el caso, hasta la rodilla...
El cambio de un Agente Registrador de dominio se puede producir por varias causas que no trataré ahora. Si ya hemos tomado la decisión de transferir nuestro nombre de dominio a otro Agente Registrador debemos tener en cuenta varias cosas. A continuación explico paso a paso el procedimiento que hay que realizar para que la página se mantenga el mínimo tiempo posible fuera de línea y que nuestro servidor de correo con Gmail siga funcionando correctamente.
El ejemplo se refiere a transferir sólo el nombre de dominio del Agente Registrador "OVH" al Agente Registrador "1&1 Internet", manteniendo el alojamiento de la página en el hosting de OVH. Este caso es para un servidor compartido 60GP en el que mantendremos los archivos web servidos a internet. Se trata de un dominio .es, con los .com no son necesarios todos los pasos.
1) Solicitar o añadir nuevo nombre de dominio.
Se presupone que ya tienes una cuenta en 1&1, con uno o varios pack. Debes entrar desde el Panel de Control a la pestaña "Packs" y elegir uno de ellos.
Seleccionar dominios:
Aparecerá una pantalla similar a la siguiente:
En mi caso ya tengo añadido el domino de esta página apañados.es, que había realizado hace un mes, pero se puede utilizar esta opción para añadir el nuevo dominio que tenemos en el otro Agente Registrador y cuyo nombre gestionará 1&1 a partir de ahora. Pinchamos en "Nuevo" ---> "Añadir dominio" y aparecerá esta pantalla:
Aquí introduciremos el nombre de dominio que deseamos transferir. Para comprobar su disponibilidad haremos clicK en el botón "Comprobar Dominio". Al ser un dominio ya registrado, como es el caso del ejemplo, aparecerá esta pantalla de abajo que nos avisa que el Dominio está ya registrado:
Como somos propietarios del dominio y lo queremos transferir, marcaremos la casilla "Tengo conocimiento y acepto las condiciones para el registro de nombres de dominios." y pincharemos abajo en "Siguiente".
Lamentablemente, debido a que ya he realizado la transferencia, no os puedo mostrar las siguientes pantallas, pero los pasos son sencillos y únicamente consiste en aceptar transferir el dominio. No hay que hacer ninguna otra gestión con el proveedor anterior, ni en su panel de control, ni comunicárselo telefónicamente o por email.
Al poco tiempo recibiremos de 1&1 un email como este:
Al cabo de unas dos horas Red.es nos enviará un email comunicándonos que 1&1 ha iniciado el procedimiento de transferencia de dominio para aceptar o cancelar esta solicitud (para realizarla tendremos un plazo de diez días):
Una vez aceptada y enviada pinchando en el link que nos proporcionan y siguiendo unos sencillos pasos en la página de Red.es, antes de una hora en mi caso, se recibirá otro email de Red.es confirmándonos la aceptación de la transferencia del dominio:
Al cabo de dos o tres días volveremos a recibir otro email de 1&1 donde se nos comunica que nuestro anterior registrador ha aceptado la transferencia de nuestro dominio:
NO PASA NADA. La página sigue estando en línea ya que el antiguo registrador la mantiene activa durante un tiempo. En mi caso OVH la ha mantenido más de un mes.
Bien, pero para que no se os olviden "ni el plato ni las tajadas", como me ha sucedido a mí y ha estado la página apañados.es fuera de línea casi 24 horas, debemos hacer algunos ajustes en el nuevo dominio desde el panel de control de Packs de 1&1.
Desde "Packs" --> "Dominios" (paso que ya hemos visto más arriba), marcaremos la casilla del dominio que nos ocupa y pincharemos en "DNS" en la barra superior:
Aparecerá la siguiente pantalla:
He puesto el ejemplo de otro dominio (my-ebook.es), ya que, como digo, en apañados.es ya está hecha la transferencia y la pantalla sería diferente, pero para el ejemplo nos sirve perfectamente. Arriba vemos que, en "Servidor de nombres" aparecen dos líneas:
Otro servidor de nombres:
ns25.hosting24.com
ns26.hosting24.com
Que son los DNS primario y secundario que en este caso gestiona otro Agente registrador, hosting24.com. Perdonar si mezclo diversos Agentes Registradores antiguos (OVH.com o Hosting24.com) pero como digo en apañados.es ya tengo hecho la transferencia del nombre de dominio como veremos en la pantalla final. En esta pantalla pinchamos en el botón "Modificar" y nos aparecerá:
Donde tenemos marcado como Servidor de nombres a "Mi servidor de Nombres" con los DNS de hosting24.com (ver arriba la dirección de los servidores). En el caso de apañados.es los servidores que aparecían como primario y secundario eran los de OVH, estos:
ns11.ovh.net
dns11.ovh.net
Ahora en la caja de "Configuración DNS Básica", "Servidor de nombres" elegiremos "1&1 Servidor de nombres" (ver imagen arriba)
Aquí elegiremos en "Configuración DNS avanzada":
Dirección IP (Registro A) ---> Otras direcciones IP
Y si tenemos los envíos de correo electrónico con Gmail de Google también:
Servidor de correo (Registro MX) ----> Otros servidores de correo
Nos aparecerá esta pantalla, que aquí ya es la de apañados.es con su configuración actual:
En Dirección IP (Registro A) --> Otras direcciones, debemos ingresar las cuatro partes de la IP de nuestro proveedor de hosting o alojamiento, ya que le mantendremos, como he dicho más arriba, y sólo cambiaremos de Agente Registrador de dominios.
En mi caso, con OVH alojamiento compartido 60GP la IP del servidor es: 87.98.231.19
Si no conocéis la IP de vuestro alojamiento podréis averiguarla de varias formas:
Desde una consola Shell de Linux, mediante el comando dig:
# dig tunombrededoninio.com
En mi ejemplo, imagen primero y salida de pantalla después:
r26864 ~ # dig www.xn--apaados-6za.es
; <<>> DiG 9.3.2 <<>> www.xn--apaados-6za.es
;; global options: printcmd
;; Got answer:
;; ->>HEADER<<- opcode: QUERY, status: NOERROR, id: 61661
;; flags: qr rd ra; QUERY: 1, ANSWER: 1, AUTHORITY: 2, ADDITIONAL: 2
;; QUESTION SECTION:
;www.xn--apaados-6za.es. IN A
;; ANSWER SECTION:
www.xn--apaados-6za.es. 86020 IN A 87.98.231.19
;; AUTHORITY SECTION:
xn--apaados-6za.es. 6469 IN NS ns63.1and1.es.
xn--apaados-6za.es. 6469 IN NS ns64.1and1.es.
;; ADDITIONAL SECTION:
ns63.1and1.es. 85670 IN A 195.20.224.161
ns64.1and1.es. 85670 IN A 212.227.123.80
;; Query time: 1 msec
;; SERVER: 127.0.0.1#53(127.0.0.1)
;; WHEN: Mon Nov 1 23:33:38 2010
;; MSG SIZE rcvd: 132
Mediante el comando traceroute:
# traceroute
r26864 ~ # traceroute www.xn--apaados-6za.es
traceroute to cluster010 (87.98.231.19), 30 hops max, 40 byte packets
Con el comando host:
# host
r26864 ~ # host www.xn--apaados-6za.es www.xn--apaados-6za.es has address 87.98.231.19
Y con nslookup:
# nslookup
r26864 ~ # nslookup www.xn--apaados-6za.es Server: 127.0.0.1
Address: 127.0.0.1#53
Non-authoritative answer:
Name: www.xn--apaados-6za.es
Address: 87.98.231.19
Si no disponéis de acceso a una Shell de SSH desde la página de intoDNS.com también podéis averiguar la IP introduciendo el nombre del dominio. Aparecerá la IP abajo del todo, en el apartado WWW en "WWW A Record:
Your www.xn--apaados-6za.es A record is:
www.xn--apaados-6za.es [87.98.231.19]
En windows a través del símbolo de sistema (0 comando pront) también podéis averiguar la IP desde un nombre de dominio con el comando tracert:
C:\>tracert www.xn-apaados-6za.es
C:\>tracert www.xn--apaados-6za.es
Traza a la dirección www.xn--apaados-6za.es [87.98.231.19]
sobre un máximo de 30 saltos:
1 1117 ms 1 ms 1 ms 192.168.1.1
2 * 47 ms 47 ms 61.Red-80-58-67.staticIP.rima-tde.net [80.58.67.61]
3 48 ms 48 ms 48 ms 9.Red-80-58-73.staticIP.rima-tde.net [80.58.73.9]
4 47 ms 50 ms 48 ms 106.Red-80-58-72.staticIP.rima-tde.net [80.58.72.106]
5 47 ms 48 ms 49 ms So6-0-0-0-grtmadde2.red.telefonica.wholesale.net [84.16.8.117]
6 48 ms 48 ms 49 ms 62.156.128.33
7 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
8 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
9 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
10 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
11 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
12 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
13 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
14 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
15 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
16 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
17 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
18 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
19 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
20 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
21 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
22 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
23 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
24 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
25 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
26 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
27 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
28 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
29 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
30 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
Traza completa.
C:\>
Para cambiar de servidor de correo y utilizar el de Google con Gmail, marcaremos "Otros servidores de correo" y pondremos los siguientes servidores en Servidor de correo (Registro MX) [están también en una imagen de más arriba]:
MX 1 / Prio aspmx.l.google.com / 1
MX 2 / Prio alt1.aspmx.l.google.com / 5
MX 3 / Prio alt2.aspmx.l.google.com / 5
MX 4 / Prio aspmx2.googlemail.com / 10
En la página de intoDNS.com también podéis comprobar vuestros registros MX en el apartado "MX Record".
La configuración general del dominio quedaría así:
Nombre del Dominio xn--apaados-6za.es
Dirección IP (registro A) 87.98.231.19
Servidor de Nombres 1 ns63.1and1.es
Servidor de Nombres 2 ns64.1and1.es
Servidor de Correo Electrónico 1 aspmx.l.google.com, 1
Servidor de Correo Electrónico 2 alt1.aspmx.l.google.com, 5
Servidor de Correo Electrónico 3 alt2.aspmx.l.google.com, 5
Servidor de Correo Electrónico 4 aspmx2.googlemail.com, 10
Siguiendo estas instrucciones inmediatamente después de que vuestro nuevo Agente Registrador os active el dominio, la página no debería estar fuera de línea ni un sólo segundo... Espero, si no estaremos apañados !!!