Promueve tus nuevos post en Google Buzz a través de FeedBurner
Una única URL llevará directamente al Buzz a tus lectores
En un anterior artículo, Google Buzz para tontos, facilitaba un código para integrar en tu site , poco complicado pero trabajoso de realizar, en el que había que ir substituyendo en cada nuevo post o artículo de tu blog o web la URL, el título y la explicación del mismo para que se correspondiesen con el último que publicas.
Pues bien, esto ahora nos lo podemos evitar (en wordpress creo que ya existe un plugin que lo hace pero en Joomla!, siempre algo más retrasado, no) utilizando una de las partes de la API que Google Buzz ha puesto a disposición de los desarrolladores.
Ahora disponemos de la posibilidad de obtener un feed completo con toda nuestra actividad pública mediante una URL única por usuario, en este formato:
http://buzz.googleapis.com/feeds/{userID}/public/posted
Sustituyendo {userID} por nuestro nombre de usuario de Google Buzz, nos permite acceder al feed público y ver en él todo el contenido que se ha ido añadiendo.
Se presupone que ya tenemos una cuenta de Gmail y una cuenta de FeedBurner activada en tu cuenta de Google.
Empezaremos averiguando nuestro nombre de usuario de Google Buzz, ya lo explicaba en el artículo anterior que menciono arriba para la URL del perfil, pero en este caso nos vale solo con nuestro nombre de registro en Gmail: tunombre@gmail.com, que en la URL de Google Buzz tendrías así: http://www.google.com/profiles/tunombre#buzz
La Url de la API de Buzz para los feeds nos quedaría así:
http://buzz.googleapis.com/feeds/tunombre/public/posted
Abrimos nuestra cuenta de FeedBurner y creamos un nuevo feed:
Debajo de donde dice "Cree un feed en este instante. Introduce aquí la dirección de tu feed o blog:", pondremos la URL de arriba de nuestro Feed de Google Buzz y pinchamos en continuar
En la pantalla de arriba introducimos el título que queramos darle al Feed (vemos que FeedBurner ha identificado el Feed como perteneciente a Google Buzz, nombre que quitaremos y pondremos el nuestro) y la dirección del feed en el segundo recuadro. Aquí deberéis poner un nombre válido para FeedBurner, es decir que no exista y a la vez que se asocie a vuestro blog o dominio ¿que tal uno que tengaís acabado en "buzz"?
Pinchamos adelante:
Comprobamos que el nombre es el que nos gusta y pinchamos adelante:
En la pantalla de arriba marcaremos las opciones que nos interesen, normalmente la primera y tercera, a no ser que realices podcast y quieras que se puedan descargar, y pincharemos nuevo:
Ya tenemos nuestro Feed Creado y ¿ahora qué?
Puedes seguir las indicaciones que te ofrecen para poder analizar, optimizar, divulgar o reparar tu feed, pero esto queda fuera de este artículo, así que vamos a lo nuestro y pinchamos arriba a la izquierda en "Editar detalles del Feed".
Aparece esta pantalla:
Ya me ha repetido dos veces esto de que "tu feed es tan nuevo que todavía estamos jugando con el plástico de burbujas", que realmente debe ser jugar con estos plásticos de protección que llevan los embalajes de los aparatos electrodomésticos. ¡¡Pues vaya con lo que se entretienen en FeedBurner!!
Fuera de bromas, aquí es donde obtendremos, y siempre podremos modificar si viene el caso, nuestros datos del feed. Los que hemos puesto nosotros con el título del feed, la URL original y la URL del feed de FeedBurner que es la que nos interesa para nuestros propósitos. Advierto que también hubiera valido la URL original, pero con mi sistema además podremos monetizar el Feed con Adsense.
Cambiamos de tercio y nos vamos ahora hasta nuestro perfil de Google, para ello desde Google Reader, arriba a la derecha en "Configuración" pinchamos en "Configuración de Cuenta de Google":
Y en la pantalla que aparece en "Editar perfil":
Esta es la nueva pantalla que se nos ofrece:
Al final de toda la lista que tengamos en "enlaces" en "añadir enlaces personalizados a nuestro perfil" en la caja URL pondremos la que hemos obtenido de FeedBurner en el paso anterior, Feed Adress: http://feeds.feedburner.com/tunombre (en mi caso el feed sería: http://feeds.feedburner.com/vistaalmar-buzz). Ponemos también el nombre del enlace que queramos que sea público y guardamos los cambios abajo del todo de la página. Nuestro nuevo enlace pasara a la derecha junto a los que tenemos publicados en "Mis enlaces":
Ahora ponemos la URL de nuestro perfil , que podemos obtener un poco más abajo de la pantalla anterior, ...
... en un navegador y nos aparecerá también el enlace en nuestro perfil público:
¿Qué pasa si pinchamos ahora en ese enlace? Probemoslo:
Tachaaaan !!! SI, es nuestro nuevo Feed de Google Buzz para nuestras actualizaciones. (por cierto que no se porqué aparece en el nombre del Feed "Google Buzz", debe ser que todavía están jugando con los plásticos, mira que es entretenido...
Pero lo podemos modificar siguiendo esta pantalla:
Ahora, y ya casi acabamos, vamos a fijarnos en la primera entrada del Feed, la que habla de los arrecifes de coral.:
El segundo enlace,Los arrecifes de coral del mundo podrían desintegrarse antes de 2100 - Vista al Mar, nos lleva al artículo de la página original, pero... el primero Buzz by Vista al Mar . from Google Reader (este enlace está desactivado debido a la retirada de Google Buzz) nos lleva, y aquí es donde quería llegar, al Buzz único que se corresponde con este artículo:
En el cual ya puede interactuar el seguidor de nuestros Buzz, con un comentarlo, añadiendo fotos, enlaces o vídeos, suprimirlo, mandarlo por email o a diferentes redes sociales (estas, algunas, las podrás elegir en la configuración del Feed de FeedBurner).
Entonces la URL que andabamos buscando es esta:
http://www.google.com/buzz/vistaalmar1/iCp9qJbwrjy/Los-arrecifes-de-coral-del-mundo-podr%C3%ADan
Que se corresponde con el Buzz de nuestro artículo y que será la que emplearemos para que nos salga la imagen de más arriba en lugar de esta otra de abajo que nos salía hasta ahora al realizar un Buzz it con el método que explicaba en el anterior artículo (dejo de nuevo el código específico que nos abre la imagen de abajo para que lo comparéis):
<a href="http://www.google.com/reader/link?url=http://www.vistaalmar.es/content/view/982/&title=Los arrecifes de coral del mundo podrían desintegrarse antes de 2100&snippet=Nuevas alarmas científicas sobre la acidificación de los Océanos&srcURL=http://www.vistaalmar.es/&srcTitle=Vista al Mar" target="_blank"><img src="/images/stories/google-buzz-it.png" title="Google buzz it" alt="Google buzz it" height="61" width="58" /></a>
Que insertado en el código de nuestra página ofrece esta imagen:
Y al pinchar en ella aparece el Buzz:
Vamos ahora a modificar el código con la URL de FeedBurner para hacerlo más sencillo (tendríamos que publicar primero el post o artículo y luego obtener la URL y pegar el código en su lugar), nos quedaría así:
<a href="http://www.google.com/buzz/vistaalmar1/iCp9qJbwrjy/Los-arrecifes-de-coral-del-mundo-podr%C3%ADan" target="_blank"><img src="/images/stories/google-buzz-it.png" title="Google buzz it" alt="Google buzz it" height="61" width="58" /></a>
La imagen sería la misma:
Pero el resultado diferente: