Cinco trucos para hacer que Google Chrome sea más rápido y mejor

Acelera la carga de la página
Aquí mostramos cinco trucos para ayudarte a acelerar tu navegador y aumentar la productividad.
1: Reducir en pestañas abiertas
Una de las mejores formas de acelerar Google Chrome es reducir el número de pestañas que tienes abiertas. He encontrado dos formas de hacer esto.
Lo primero es instalar OneTab, que permite convertir todas tus pestañas en una lista, y desde allí puedes abrir cada enlace por separado, o todos a la vez. Esto no solo acelera el navegador, sino que reduce drásticamente la cantidad de RAM que usa el sistema.
Otra cosa que hago es guardar páginas web para verlas más tarde, así no tengo que mantener las pestañas abiertas o cerrarlas en todos mis otros marcadores. Hay una variedad de herramientas que le permiten hacer eso, desde Google Keep hasta Save to Pocket, OneNote Web Clipper y Evernote Web Clipper.
2: Acelera la carga de la página
Me encantan las extensiones de Google Chrome, y una de las mejores extensiones para acelerar el navegador es la propia extensión de Data Saver de Google.
Esta extensión usa los propios servidores de Google para comprimir las páginas web que estás visitando antes de enviárselas (no te preocupes, las páginas a las que se accede mediante conexiones privadas (HTTPS) o las pestañas de incógnito no serán optimizadas ni vistas por Google).
Esto significa una navegación más rápida y descargas más pequeñas, lo que es ideal si estás utilizando una conexión Wi-Fi lenta o se te cobra por las descargas.
3: Borra la caché
Si tienes poco espacio en disco, es posible que Chrome se acelere si borras la caché.
Escribe en la barra de direcciones chrome://settings/clearBrowserData y te sugiero que elijas solo la opción Cached images and files.
Para obtener los mejores resultados, borra los elementos desde el principio de los tiempos.
4: Deshabilita extensiones y complementos no deseados
Para encontrar extensiones no deseadas, escribe en la barra de direcciones chrome://extensions, y presiona ENTER, y deshabilita las extensiones no deseadas. Desmarca la casilla para desactivar la extensión o haz clic en la papelera para eliminarla.
Para hacer lo mismo con los complementos, escribe en la barra de direcciones chrome://plugins, presiona ENTER y deshabilita los complementos no deseados. Simplemente haz clic en el enlace para deshabilitarlos.
5: Busca malware
Los usuarios de Windows pueden hacer uso de Google Chrome Cleanup Tool. También podría ser una buena idea escanear el sistema usando algo como Malwarebytes Anti-Malware.
Los usuarios de Mac pueden consultar Malwarebytes Anti-Malware para Mac (no crean en las tonterías de que los Mac no pueden tener virus o malware, eso puede haber sido cierto hace una década, pero hoy no es cierto).