Cómo habilitar TPM 2.0 en tu PC para recibir la actualización a Windows 11

Windows 11 requiere TPM 2.0 y arranque seguro
Cómo acceder a la UEFI desde la Configuración de Windows 10
Como vimos en nuestro anterior artículo sobre la comprobación de requisitos para actualizar tu PC a Windows 11, uno de los requisitos necesarios que te puedes encontrar en tu PC es que Windows 11 requiere TPM 2.0 (Módulo de plataforma segura o de confianza) y arranque seguro.
Para algunas PC, la raíz del problema con PC Health Check es que tienen el arranque seguro (Secure Boot) y TPM deshabilitados en la UEFI (Unified Extensible Firmware Interface ( lit. «interfaz unificada de firmware extensible») , que es el sistema básico que permite que el sistema operativo funcione con el hardware del PC. Mucha gente todavía llama a UEFI su "BIOS", aunque ese término técnicamente se refiere a un estándar más antiguo.
Después de habilitar TPM y Secure Boot, es posible que tu PC pase la verificación de compatibilidad con Windows 11 si cumple con todos los demás requisitos del sistema.
Para comprobar si tienes habilitadas estas dos opciones en Windows 10, puedes dirigirte a Configuración → Seguridad de Windows → Seguridad del dispositivo
Si pinchas en el enlace en azul "Detalles del procesador de seguridad", te aparecerá esta pantalla con la "Información sobre el módulo de plataforma segura (TPM)"
Aquí podrás ver si tu "Versión de especificación" del TPM es la 2.0. Como ves en mi caso el PC cumple ahora con el requisito de TPM 2.0, si es tu caso no deberás hacer nada en este aspecto y seguir leyendo para comprobar si tu PC admite el arranque seguro.
Cómo habilitar TPM y arranque seguro en la UEFI
Para habilitar TPM y Secure Boot en tu UEFI, primero, deberás apagar tu dispositivo. Cuando lo vuelvas a encender, habrá una tecla o botón especial del teclado que deberás presionar en el momento justo para ingresar a la configuración de la UEFI.
La tecla exacta que deberás presionar varía según el fabricante, por lo que deberás consultar el manual de funcionamiento de tu dispositivo o realizar una búsqueda en la web del nombre de tu dispositivo junto con la "tecla BIOS" o la "tecla UEFI". Para algunas placas base (especialmente si construiste tu propia PC), es posible que veas un pequeño mensaje en la pantalla durante el arranque indicándote qué tecla debes presionar para ingresar a la configuración de la BIOS.
Por ejemplo, en una computadora portátil Acer Spin 3 que tenemos, se accede al menú de configuración de la UEFI encendiendo la computadora portátil y presionando F2 en el teclado cuando se vea la pantalla de presentación "Acer".
Cómo acceder a la UEFI desde la Configuración de Windows 10
En las PC modernas se puede acceder a la UEFI desde la Configuración de Windows 10. Para ello dirígete a Configuración --> Recuperación --> Inicio avanzado y pincha en el botón "Reiniciar ahora"
El equipo se reiniciará y te aparecerá la pantalla de Opciones de recuperación.
Ahora pincha en "Solucionar Problemas" (Restablece el equipo o consulta las opciones avanzadas), te aparecerá una nueva pantalla donde debes elegir "Opciones avanzadas"
En la siguiente pantalla elije "Configuración de firmware UEFI" (Cambiar la configuración del firmware UEFI de tu PC)
Aparecerá una pantalla "Configuración de firmware" que te pide que confirmes "Reiniciar para cambiar la configuración del firmware UEFI"
El equipo se reiniciará y te aparecerá la configuración de la BIOS y la UEFI de tu equipo.
Una vez que estés en la pantalla de configuración de la UEFI, las instrucciones también variarán dramáticamente sobre cómo habilitar exactamente el arranque seguro y el TPM, pero en general, deberás buscar opciones de "Seguridad" o "Arranque". Seguramente también tendrás que elegir el "modo avanzado" para poder modificar los valores (la aplicación debería indicarte la tecla para acceder, en mi caso es F7).
En este ejemplo de la utilidad de configuración de Micro-Star International (tu configuración probablemente se verá diferente), puedes encontrar las opciones de TPM en la pestaña "BIOS/CSM UEFI Mode". Busca "TPM" y asegúrate de que esté habilitado. De lo contrario, cambia la configuración en tu UEFI particular para habilitarlo.
De manera similar, en nuestro ejemplo UEFI, podemos encontrar nuestra configuración de arranque seguro en la pestaña "Arranque". Busca la opción "Arranque seguro" y asegúrate de que esté habilitada.
Después de eso, asegúrate de guardar los cambios que has realizado en tu UEFI antes de salir de la utilidad de configuración (normalmente puedes seleccionar "Guardar y salir" como una de las opciones).
Nota: Si no ves nada sobre TPM o Arranque seguro en la pantalla de configuración UEFI o BIOS de tu computadora, es posible que su PC sea demasiado vieja para tener estas funciones.
Después de salir, tu PC se reiniciará y se cargará Windows. Cuando vuelvas a ejecutar la verificación, es de esperar que la apruebe (en mi caso no fue al instante, tuve que esperar un día para ello).
Si ejecutas PC Health Check te debería decir también "Este equipo cumple con los requisitos de Windows 11"
También puedes comprobar las "Especificaciones del dispositivo" para ver todas ellas:
Si pinchas en ese botón se te abrirá una ventana en el navegador del sitio de Microsoft que te confirma que "Este PC ejecutará Windows 11" (Tu PC cumple los requisitos de hardware y puede optar por una actualización gratuita cuando esté disponible)
Es posible que si pinchas en "Buscar actualizaciones" todavía no se te ofrezca actualizar a Windows 11, los intervalos específicos para cuando se ofrecerá la actualización pueden variar a medida que Microsoft la prepare (posiblemente a finales de diciembre de 2021).
Si estas funciones están habilitadas y tu PC aún no pasa la verificación, puede haber otra razón por la que tu máquina es incompatible con Windows 11.