Clicky

WhatsApp presenta compatibilidad con proxy para ayudar a los usuarios a eludir la censura en Internet

Whatsapp Proxy

Cómo acceder a WhatsApp mediante un servidor proxy

El popular servicio de mensajería instantánea WhatsApp ha lanzado soporte para servidores proxy en la última versión de sus aplicaciones de Android e iOS, lo que permite a los usuarios eludir la censura impuesta por el gobierno y los apagones de Internet.

"La elección de un proxy le permite conectarse a WhatsApp a través de servidores establecidos por voluntarios y organizaciones de todo el mundo dedicadas a ayudar a las personas a comunicarse libremente", dijo la empresa propiedad de Meta.

Los proxies actúan como intermediarios entre los usuarios finales y el proveedor de servicios al enrutar las solicitudes que se originan en un cliente al servidor y reenviar la respuesta al dispositivo.

Los usuarios pueden acceder a la opción navegando a Configuración → Almacenamiento y datos → Proxy → Usar proxy, e ingresando una dirección de servidor proxy confiable.

WhatsApp, que utilizan más de dos mil millones de usuarios en todo el mundo, también ha puesto a disposición una implementación de referencia que se puede usar para configurar un servidor proxy para ayudar a otros a conectarse al servicio.

La compañía enfatizó que la conexión a través de un servidor proxy aún garantiza las protecciones de cifrado de extremo a extremo (E2EE), y que los servidores, WhatsApp o Meta no podrán acceder al contenido del mensaje.

"El uso de un proxy de terceros compartirá su dirección IP con el proveedor del proxy", advierte WhatsApp en una página del Centro de ayuda. "WhatsApp no proporciona proxies de terceros".

El anuncio se produce meses después de que Irán restringiera el acceso a Instagram y WhatsApp a raíz de las protestas generalizadas después de que Mahsa Amini, de 22 años, muriera bajo custodia policial.

En septiembre de 2022, la herramienta de mensajería encriptada Signal, que también está bloqueada en Irán, instó a sus usuarios a configurar servidores proxy para ayudar a los iraníes a eludir las restricciones y comunicarse a través de la plataforma.

Whatsapp proxy

Cómo acceder a WhatsApp mediante un servidor proxy

Si tienes acceso a Internet, puedes buscar en redes sociales o motores de búsqueda para encontrar fuentes confiables que hayan creado un proxy.

Conectarse a un proxy en Android

1. Asegúrate de estar usando la versión más reciente de WhatsApp.
2. En la pestaña Chats, toca el ícono de más opciones → Ajustes.
3. Toca Almacenamiento y datos → Proxy.
4. Toca Usar proxy.
5. Toca Establece el proxy y, luego, ingresa su dirección.
6. Toca Guardar.

Si se establece correctamente la conexión, se mostrará un tic verde.

Si continúas sin poder enviar o recibir mensajes de WhatsApp mediante un proxy, es posible que este último esté bloqueado. Puedes mantener presionada la dirección del proxy bloqueado para eliminarla. Luego, ingresa la dirección de otro proxy y vuelve a intentarlo.

Conectarse a un proxy en iPhone

1. Asegúrate de estar usando la versión más reciente de WhatsApp.
2. En WhatsApp, ve a Configuración.
3. Pulsa Almacenamiento y datos → Proxy.
4. Pulsa Usar proxy.
5. Para conectarte, ingresa la dirección del proxy y pulsa Guardar.

Si se establece correctamente la conexión, se mostrará un tic verde.

Si continúas sin poder enviar o recibir mensajes de WhatsApp mediante un proxy, es posible que este último esté bloqueado. Vuelve a intentarlo con direcciones de otros servidores proxy.

Nota: Si usas el proxy de un tercero, se compartirá tu dirección IP con su proveedor. WhatsApp no proporciona servidores proxy de terceros.
Si deseas ayudar a otras personas a que restablezcan su conexión con WhatsApp, puedes aprender a establecer un servidor proxy en este artículo.

Jesus_Caceres