Clicky

Telegram está lleno de bots fraudulentos y esta es la forma de evitarlos

bots maliciosos de Telegram

Pueden robar tus datos privados, como fotos y números de teléfono, sin tu conocimiento

Los bots de Telegram ofrecen muchas funciones útiles, pero también pueden poner en riesgo tu seguridad. Es posible que compartan tus datos privados, como fotografías y números de teléfono, sin preguntar.

Dado que más personas que nunca usan Telegram, vale la pena aprender a detectar bots maliciosos de Telegram para proteger tus datos cuando usas la plataforma de mensajería instantánea.

Cómo roban tus datos los bots de Telegram

Los bots de Telegram son muy útiles para automatizar muchas tareas. Pero también existen bots de Telegram que pueden robar tus datos sin levantar sospechas. El propósito de estos bots de Telegram es parecer inocentes y legítimos, creando una sensación de seguridad que no existe. Una vez que interactúan, pueden ejecutar scripts para extraer información personal.

El bot malicioso de Telegram de AnarchyGrabber

aviso de bots en Telegram

AnarchyGrabber es un ejemplo útil de cómo pueden volverse maliciosos los bots de Telegram. AnarchyGrabber era un bot dirigido a Discord, pero con el tiempo comenzó a apuntar a usuarios de Telegram. A diferencia de los bots benignos, AnarchyGrabber puede disfrazarse activamente como una herramienta útil o una adición interesante a los chats grupales.

El bot AnarchyGrabber tiene como objetivo secuestrar tokens de autenticación, extraer datos confidenciales y habilitar scripts complejos. La principal diferencia entre AnarchyGrabber y otros robots maliciosos de Telegram es su capacidad para eludir la autenticación de dos factores. Con esta característica, puede comprometer las cuentas de los usuarios y acceder a información privada.

Por lo general, estos robots se hacen pasar por representantes de servicio al cliente o de soporte y engañan a los usuarios para que revelen datos críticos, incluidos números de teléfono y códigos de verificación. Otra táctica sigilosa consiste en infiltrarse silenciosamente en grupos para recopilar datos de los usuarios, como imágenes de perfil y nombres de usuario.

La astuta naturaleza de estos bots a menudo deja a los usuarios inconscientes de su existencia. Este tipo de bots puede ser muy difícil de detectar e informar.

Cómo detectar un bot malicioso de Telegram

Detectar un bot malicioso de Telegram es un desafío, pero hay algunas señales a las que hay que prestar atención. A diferencia de otras amenazas, los bots de Telegram a menudo se integran perfectamente en los canales de Telegram, lo que hace que la detección sea extremadamente difícil. Sin embargo, vale la pena saber cómo detectar un bot de Telegram.

Examinar el comportamiento del bot de Telegram

Los bots de Telegram buenos tienen un propósito claro y lo cumplen. Los bots de Telegram peligrosos pueden actuar de forma extraña o solicitar información que no necesitan. Por ejemplo, un bot meteorológico no debería necesitar tus datos de contacto.

Preste atención a los niveles de interacción de los bots de Telegram

Otro signo revelador es el nivel de interacción del bot. Los bots genuinos suelen responder a comandos o consultas específicas. Si un bot de Telegram inicia un contacto sin avisar o envía mensajes no solicitados, esto podría ser una señal de alerta. Además, presta atención al idioma y la gramática utilizada por el bot. Muchos desarrolladores de bots maliciosos no consideran la corrección del lenguaje, lo que genera extraños errores ortográficos y de redacción.

Investiga el robot que sospechas

Si crees que un bot de Telegram es sospechoso, intenta buscarlo en Google junto con su nombre. Quizás otros hayan compartido sus experiencias y conocimientos al respecto. No contactes ni interactúes con el bot hasta que sepas si es seguro o no. Si se trata de un bot perteneciente a un canal de Telegram, consulta sus respuestas a otros usuarios.

Conciencia general de seguridad

Es importante mantenerse al día con las nuevas amenazas a la seguridad y comprender las tácticas comunes de los bots para tu seguridad digital. La seguridad online siempre está cambiando, como un juego del gato y el ratón. Conocer los signos de los bots maliciosos de Telegram puede ayudarte a mantenerte más seguro en línea.

Telegram

Cómo protegerse de los bots maliciosos de Telegram

En el dinámico panorama de la comunicación en línea, las medidas proactivas son vitales para protegerse contra los bots maliciosos de Telegram. Aunque los bots maliciosos de Telegram son peligrosos, existen algunas medidas que puedes tomar.

Utiliza la autenticación de dos factores

La autenticación de dos factores (2FA) de Telegram mejora la seguridad de tu cuenta de Telegram al agregar un paso de verificación secundario. Este paso de seguridad adicional dificulta que cualquier entidad maliciosa, incluidos los bots, obtenga acceso no autorizado a tu cuenta si tu contraseña principal ha encontrado problemas de seguridad, ya que el paso adicional generalmente implica ingresar un código único para confirmar las acciones.

Establece estrictos controles de privacidad

Otro paso fundamental es establecer estrictos controles de privacidad en tu cuenta de Telegram. Esto incluye controlar quién puede ver tu foto de perfil, tu último estado visto y quién puede agregarte a grupos. Las configuraciones restrictivas pueden evitar que bots maliciosos obtengan información personal. Es importante revisar estas configuraciones, ya que las actualizaciones de Telegram pueden cambiar las configuraciones de privacidad predeterminadas.

Audita periódicamente la configuración de Telegram

Verificar la configuración de Telegram es clave para la seguridad en línea. Esto significa mirar con frecuencia tus sesiones actuales y verificar tus interacciones y permisos con bots y canales. Si algo parece extraño o sospechoso, actúa rápido. Elimina el acceso y cambia tus datos de seguridad.

No es necesario que dejes de usar los bots de Telegram. Úsalos inteligentemente. Conoce los riesgos y piensa siempre primero en la seguridad. De esta manera, podrás disfrutar de los beneficios de Telegram sin los peligros.

Jesus_Caceres