Clicky

Cuándo se inventó el primer teléfono inteligente

teléfono inteligente iPhone

El ahora omnipresente smartphone tuvo que empezar por algún lado

A Apple se le atribuye en gran medida el mérito de haber iniciado el boom de los teléfonos inteligentes en 2007 con el iPhone original. Por supuesto, el iPhone no fue el primer teléfono inteligente: llegó muchos años antes y, sorprendentemente, no llevaba el nombre de BlackBerry o Nokia. Subamos a la Wayback Machine.

El primer teléfono móvil

Antes de llegar al primer teléfono inteligente, retrocedamos un poco más hasta el primer teléfono móvil. El primer teléfono móvil de mano fue presentado en 1973 por John F. Mitchell y Martin Cooper de Motorola, pero los frutos de ese trabajo no se vieron hasta 1983, cuando llegó al mercado el primer teléfono móvil de la empresa.

Motorola DynaTAC

Ese teléfono era el Motorola DynaTAC 8000X (abreviatura de "Dynamic Adaptive Total Area Coverage (Cobertura de área total adaptable dinámica)"). Parecía lo que ahora podríamos reconocer como un teléfono fijo, pero en realidad era un teléfono móvil. Después de tan solo 10 horas de carga, ¡podrías hablar durante 30 minutos completos! El DynaTAC estaba equipado con una pantalla LED y podía almacenar hasta 30 números de teléfono para marcarlos rápidamente.

Toda esa sofisticada tecnología no era barata. Costaba 3.995 dólares en 1984, el equivalente a 12.000 dólares hoy en día. Motorola siguió el DynaTAC original con varias iteraciones a finales de los 80 y principios de los 90. Los teléfonos se volvieron mucho más móviles, culminando con el StarTAC en 1996, pero nunca fueron inteligentes.

El primer teléfono inteligente

El primer teléfono inteligente fue inventado en 1992 por IBM y se llamó Simon Personal Communicator. El término "teléfono inteligente" ni siquiera existía todavía y el dispositivo no estaría disponible para su compra hasta dentro de dos años. Pero el IBM Simon tenía muchas de las características que esperamos de los teléfonos inteligentes.

IBM Simon

En primer lugar, tenía una pantalla táctil. Era una pantalla táctil LCD monocromática de 4,5 x 1,4 pulgadas que requería un lápiz óptico, pero una pantalla táctil al fin y al cabo. El Simon podía hacer llamadas telefónicas, enviar y recibir correos electrónicos y faxes, y tenía varias aplicaciones. Esas aplicaciones incluían algunas clásicas, como una libreta de direcciones, una calculadora, un calendario, un reloj mundial y un bloc de notas.

La mala duración de la batería también ha sido una característica central de la experiencia con los teléfonos inteligentes desde el principio. El IBM Simon duraba sólo una hora con una carga. El dispositivo estaba alimentado por una CPU de 16 MHz y 1 MB de RAM. Tenía 1,5 pulgadas de espesor y pesaba más de una libra (453 gramos).

En aquel momento, el Simon entraba en la categoría de PDA (asistente personal digital, pero no de ese tipo). Sin embargo, los PDA rara vez eran teléfonos reales con conectividad celular, razón por la cual se los ha incluido retroactivamente bajo el paraguas de los teléfonos inteligentes. Toda esa tecnología de vanguardia le costaba a los consumidores $900 ($1,8 mil ahora) con un contrato de dos años con BellSouth Cellular o $1.100 ($2,3 mil ahora) directamente.

Los teléfonos inteligentes han avanzado mucho desde los años 90, pero las nuevas tecnologías siempre tienen que empezar por algún lado. Dentro de 10 a 20 años, la gente puede considerar nuestros teléfonos inteligentes y dispositivos plegables como dispositivos muy rudimentarios. Pero todo será gracias al Motorola DynaTAC, al IBM Simon y muchos otros dispositivos que cambiaron el mundo.

Jesus_Caceres