Las direcciones IP estáticas proporcionan una dirección estable para el acceso remoto a tu red doméstica
Es posible que tu proveedor de servicios de Internet (ISP) te ofrezca la opción de tener una "IP estática", pero ¿qué significa esto y deberías optar por ella? A continuación, te explicaré de la forma más sencilla posible lo que significa esta opción.
¿Qué es una IP estática?
Una dirección IP funciona igual que la dirección de tu casa. Es una combinación única de números que identifican un dispositivo específico en una red informática. Por ejemplo, todos los dispositivos conectados a tu router doméstico tienen una dirección IP, de modo que el router nunca confunda ninguno de los dispositivos.
Tu router tiene dos direcciones IP. Existe una dirección interna que pueden ver todos los dispositivos de tu red doméstica. Luego está la dirección IP "pública" de tu router, que puede ver todo Internet.
Cuando alguien dice que puede ver su dirección IP, se refiere a esta dirección pública asignada a tu router (u otro dispositivo de acceso a Internet). Esta es también la razón por la que usar una VPN oculta tu dirección IP real, porque para otras computadoras en Internet solo es visible la dirección pública del servidor VPN.
La mayoría de las personas tienen una dirección IP "dinámica". Esto significa que su dirección IP pública cambia de vez en cuando. Por ejemplo, su ISP podría cambiarla cuando se reinicia el enrutador o en ciertos intervalos. Solo hay una cantidad determinada de direcciones IP disponibles y el ISP las asignará según sea necesario.
Una dirección IP "estática" es aquella que nunca cambia. Si obtienes una de tu proveedor de servicios de Internet, esa dirección estará reservada para ti y no se le asignará a nadie más, pase lo que pase. Esa es la única diferencia entre las direcciones dinámicas que tiene la mayoría de las personas y una estática. ¿Por qué es tan importante?
Las IP estáticas son útiles para el acceso remoto a tu hogar
La ventaja de una dirección IP estática es que le otorga a tu red doméstica (a través de tu router) una dirección estable en Internet. Por lo tanto, sin importar en qué parte del mundo te encuentres, puedes usar esa dirección IP para acceder a tu red doméstica. Esto es útil para acceder de forma remota a tu computadora o para ejecutar cosas como servidores web o de archivos personales en tu casa. También es útil para personas que hacen cosas como configurar automatización del hogar personalizada, y es básicamente esencial si deseas crear tu propio túnel VPN.
Quizás lo más importante es que tener una IP estática elimina la necesidad de utilizar un servicio de nube de terceros. En este caso, el dispositivo o el software que se ejecuta en tu red doméstica y tu computadora remota se conectan a un servidor de terceros para administrar la conexión. La mayor parte del tiempo, lo único que hace este servidor es pasar información entre los dispositivos remotos y locales. Si tienes una IP estática, eso no es necesario.
En definitiva, si quieres hacer algo que dependa de saber cuál es tu dirección IP pública, la solución más sencilla y fiable es utilizar una IP estática.
Pagarás un poco más por las IP estáticas
Probablemente ya lo sepas si has visto anuncios u ofertas de tu ISP, pero una dirección IP estática es un servicio adicional que se paga. Por lo general, esto era algo que venía incluido en los paquetes de Internet comerciales, pero hoy en día se puede agregar la opción a la mayoría de los servicios hogareños, dependiendo del ISP específico en cuestión. Puede que no sea muy caro, teniendo en cuenta todos los aspectos. Normalmente, solo son unos pocos euros más al mes, pero eso depende de factores como quién es tu ISP y qué nivel de paquete de Internet tienes.
Serás más vulnerable a las prohibiciones de IP
Es posible que te hayas encontrado en una situación en la que intentas acceder a un sitio web y recibes un mensaje que dice que tu dirección IP ha sido prohibida. Esto sucede porque los actores maliciosos en los sitios o que intentan acceder maliciosamente a estos sitios son baneados, y luego sus IP dinámicas se reciclan a otras personas que no tienen nada que ver con la prohibición.
La buena noticia es que, por lo general, puedes restablecer tu conexión a Internet, lo que obliga a que cambie la IP dinámica. Aunque, en algunos casos, es posible que tengas que desconectarte durante unos 30 minutos.
Si tienes una IP estática, no tendrás más remedio que no poder seguir accediendo a ese sitio a menos que te pongas en contacto con el administrador del sitio web y le pidas que te desbloqueen la IP. Esa decisión está completamente en sus manos. Si se niegan o te ignoran, también puedes pedirle a tu ISP que te dé una nueva IP estática, pero eso arruinará todo lo que hayas configurado con tu IP actual y probablemente tendrá implicaciones económicas.
Tu seguridad y privacidad corren un mayor riesgo con una IP estática
Si tu dirección IP nunca cambia y alguien descubre cuál es, es más fácil que te ataquen que con una IP dinámica. Como mínimo, puedes sufrir un ataque DDoS, que normalmente solo asociamos con servidores web. También ayuda en la vigilancia, ya que tu IP estática está asociada ahora en el registro con una persona y ubicación específicas. Aunque, en este último punto, todavía puedes usar una VPN para ocultar tu dirección IP si lo deseas.
Un DDNS podría ser una mejor solución
Además de las soluciones alternativas que ya he mencionado, otra alternativa a una IP estática es un DDNS o Sistema Dinámico de Nombres de Dominio. Al configurar un DDNS en tu router, y generalmente pagar por el servicio, obtienes un nombre de host único para tu red doméstica, y tu IP pública siempre se actualizará cuando la cambie tu ISP. La principal desventaja es que cada vez que ocurre una actualización de IP, tu conexión a tu red doméstica se interrumpirá hasta que se registre la nueva IP.
Las IP estáticas son una opción barata y asequible que ofrecen la mayoría de los ISP, pero a menos que tengas servicios muy específicos que desees ejecutar a través de tu conexión a Internet que funcionen mejor con una dirección IP que nunca cambie, está bien simplemente seguir con las mismas direcciones IP dinámicas que todos los demás usan.