No cambió el nivel de polarización política y social de las personas sin Facebook
En medio de preocupaciones ampliamente compartidas de que las redes sociales hacen infelices a las personas, difunden información errónea y polarizan las sociedades, los investigadores pagaron a participantes seleccionados al azar para que desactivaran sus cuentas de Facebook durante una elección y luego los compararon con un grupo seleccionado al azar que continuó usando Facebook.
Su estudio replicó y amplió directamente investigaciones anteriores al enviar a algunos participantes mensajes que los incitaban a estar más informados, ser más cívicos y tener una mentalidad más abierta. Al final, estos mensajes informativos tuvieron poco impacto.
Desactivar tu cuenta de la red social Facebook podría aumentar ligeramente tu bienestar, pero reducir tu conocimiento político, según los investigadores.
Imagen: Cronología del estudio sobre la desactivación de Facebook durante las elecciones presidenciales francesas de 2022. Crédito: Royal Society Open Science (2024). DOI: 10.1098/rsos.240280
Como parte de su estudio, 1.117 personas desactivaron voluntariamente sus cuentas de Facebook durante las elecciones presidenciales francesas de 2022. El equipo encuestó a los participantes sobre su estado de ánimo y bienestar, su conocimiento político y su nivel de polarización política y social durante las elecciones, y comparó sus resultados con los de 1.129 personas que no desactivaron sus cuentas.
Descubrieron que las personas que desactivaron sus cuentas reportaron tener un bienestar ligeramente mayor, pero un conocimiento político menor. Sin embargo, descubrieron que el nivel de polarización política y social de las personas no cambió a pesar de desactivar su cuenta de Facebook.
El estudio se ha publicado en la revista Royal Society Open Science: Facebook increases political knowledge, reduces well-being and informational treatments do little to help