X ha actualizado su Política de privacidad para permitir por defecto facilitar tus datos
Cuando se conocía como Twitter, la aplicación de redes sociales tenía muchos problemas propios, pero me atrevería a decir que ahora en comparación la proporción de usuarios que piensa que X es un sitio floreciente y funcional es considerablemente pequeña.
Los cambios implementados bajo el liderazgo de Elon Musk han resultado en una plataforma menos segura, más tóxica y, francamente, irrespetuosa con la privacidad de sus usuarios.
No hace falta buscar mucho para ver por qué a X no le importan tus datos: el año pasado, descubrimos que Circles, una función diseñada explícitamente para compartir publicaciones con un círculo privado de seguidores, simplemente permitía por alguna razón que vieran tus publicaciones usuarios no aprobados.
Luego, en julio, X ofreció a los usuarios la opción de bloquear la plataforma de inteligencia artificial de la empresa, Grok, para evitar que use tus datos con fines de entrenamiento, lo que sugiere que antes de ese momento la empresa puede haber estado recopilando datos de los usuarios sin permiso.
Ahora, resulta que los datos del usuario X se están utilizando nuevamente para el entrenamiento de IA, pero esta vez, para terceros anónimos, nuevamente, sin consentimiento previo.
X parece estar vendiendo tus datos de usuario para el entrenamiento de IA de terceros
Según informó TechCrunch, X actualizó el miércoles su Política de privacidad, indicando que la compañía entregará los datos de los usuarios a colaboradores externos para fines de entrenamiento de IA. Esta es la situación predeterminada, no una situación de inclusión voluntaria: si no te gusta la idea de que tus publicaciones y actividades se utilicen para entrenar misteriosos sistemas de IA en el mundo, debes decirlo rotundamente, suponiendo en primer lugar que sepas que esa es una opción.
Si bien el cambio de regla no dice si X se está beneficiando económicamente de estas colaboraciones de terceros, eso parece probable. Después de todo, otras empresas han vendido datos de usuarios a otras empresas para entrenar modelos de IA, incluidas Linkedin y Discord, cada una de las cuales, como X, tiene una enorme cantidad de contenido generado por usuarios para ofrecer a los principales compradores.
La parte específica de la Política de Privacidad que menciona esta actividad es la siguiente:
"Colaboradores externos. Dependiendo de su configuración, o si decide compartir sus datos, podemos compartir o divulgar su información con terceros. Si no opta por no participar, en algunos casos los destinatarios de la información pueden usarla para sus propios fines independientes, además de los establecidos en la Política de privacidad de X, incluido, por ejemplo, para entrenar sus modelos de inteligencia artificial, ya sean generativos o de otro tipo".
Cómo inhabilitar en X el uso compartido de datos de IA
Para inhabilitar el uso compartido de datos, debes cambiar tu configuración en X. Dirígete a Privacidad y seguridad y, luego, en Intercambio y personalización de datos, haz clic en Datos compartidos con socios comerciales. Desactiva esta función para inhabilitar el uso compartido de datos (Permitir el intercambio de información adicional con socios comerciales).
Lo que para mí es potencialmente más indignante de esta situación, aparte de que X vende datos de usuario en primer lugar, es que no resulta nada obvio cómo desactivarlo. Incluso cuando vas a la página de configuración, dice lo siguiente:
"X siempre comparte información con socios comerciales como una forma de ejecutar y mejorar sus productos. Cuando está habilitada, esta función permite que X comparta información adicional con esos socios para ayudar a respaldar la gestión del negocio de X, lo que incluye hacer que las actividades de marketing de X en otros sitios y aplicaciones sean más relevantes para usted. Más información".
No se menciona explícitamente la venta de los datos para el entrenamiento de la IA. De hecho, si haces clic en el enlace "Más información", la página a la que conduce tampoco menciona nada sobre el entrenamiento de IA. TechCrunch postula que X actualizará estas descripciones el 15 de noviembre, cuando actualice oficialmente su Política de privacidad. Por supuesto, eso es especulación, así que tendremos que esperar y ver.
A X no le importas
De cualquier manera, X claramente no desea que la mayoría de su base de usuarios opte por no compartir estos datos, probablemente porque está en su interés financiero mantenerlos en la oscuridad. X tiene problemas financieros, por lo que la empresa necesita encontrar formas de ganar dinero. Los anunciantes están huyendo y la mayoría de la gente no quiere pagar por algo que puede obtener gratis, así que, por supuesto, mejor vendamos tus datos.
TechCrunch también informa que la nueva Política de privacidad eliminó el lenguaje que definía el tiempo durante el cual la empresa conservaría tus datos, a favor de un lenguaje que dice que los conservarán básicamente mientras tu cuenta esté activa y durante el tiempo que lo consideren necesario.
Además, no puedes esperar que los datos que elimines de X desaparezcan para siempre, ya que la política dice que "el contenido público puede existir en otro lugar incluso después de ser eliminado de X". Si bien la empresa utiliza ejemplos como motores de búsqueda y terceros que almacenan tus datos, puedes imaginar que esto también cubre a aquellos terceros que entrenan sus modelos de IA con tus publicaciones.
Si finalmente ya no tienes suficiente, considera cambiarte a una de las muchas alternativas a X que existen. (Y si eliges Bluesky, hay una buena manera de encontrar allí a todos tus seguidores de X).