Permitieron a los cibercriminales y hacktivistas inundar sus objetivos con tráfico ilegal
Una operación policiaca global ha fallado en 27 servicios de estresor que se utilizaban para llevar a cabo ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS) y los ha puesto fuera de línea como parte de un ejercicio internacional de varios años llamado PowerOFF.
La iniciativa, coordinada por Europol y en la que participaron 15 países, desmanteló varios sitios web de booter y stresser, entre ellos zdstresser.net, orbitalstress.net y starkstresser.net. Estos servicios suelen emplear malware de botnet instalado en dispositivos infectados para lanzar ataques en nombre de clientes que pagan contra objetivos de su agrado.
Además, tres administradores asociados a las plataformas ilícitas fueron arrestados en Francia y Alemania, y más de 300 usuarios fueron identificados por actividades operativas planificadas.
"Estas plataformas, conocidas como sitios web 'booter' y 'stresser', permitieron a los cibercriminales y hacktivistas inundar sus objetivos con tráfico ilegal, volviendo inaccesibles los sitios web y otros servicios basados en la web", dijo Europol en un comunicado.
"Las motivaciones para lanzar tales ataques varían, desde el sabotaje económico y el beneficio financiero hasta razones ideológicas, como lo demuestran colectivos hacktivistas como KillNet o Anonymous Sudan".
En una declaración coordinada, la policía holandesa dijo que ha iniciado un proceso contra cuatro sospechosos de entre 22 y 26 años, de Rijen, Voorhout, Lelystad y Barneveld, por llevar a cabo cientos de ataques DDoS.
Entre los países participantes en PowerOFF se incluyen Australia, Brasil, Canadá, Finlandia, Francia, Alemania, Japón, Letonia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Suecia, Rumania, el Reino Unido y los Estados Unidos.