"Bluescreen" convierte a Bluesky en una aplicación de vídeos de formato corto
Bluesky se está preparando para ser una red social polifacética. Está la experiencia principal, por supuesto, que reemplaza a algo como X o Threads. Pero no todo son publicaciones de texto: pronto podrás usar una aplicación como Flashes para transformar Bluesky en una especie de Instagram.
Sin embargo, antes de que eso ocurra, puedes usar una aplicación diferente para convertir Bluesky en TikTok. Todavía no está del todo lista, pero es una mirada fascinante a un tipo único de cliente de redes sociales: una aplicación que convierte una plataforma en algo completamente distinto.
Presentamos Bluescreen para Bluesky
Bluescreen es un cliente de Bluesky con un único propósito: identifica los vídeos de tu feed de Bluesky y te los muestra en una interfaz de desplazamiento infinito al estilo TikTok. No interactúas con publicaciones de texto ni ves imágenes fijas. Es como si Bluesky ofreciera un canal de "solo vídeos". Pero como no lo hacen, existe Bluescreen.
Es una idea genial y también es la idea detrás de Flashes. En lugar de aislar los vídeos en tu feed de Bluesky, Flashes aísla las imágenes, lo que te permite convertir a Bluesky en una alternativa a Instagram. Si te sorprende escuchar a dos clientes diferentes de Bluesky utilizar la misma estrategia para lograr dos resultados similares, es porque ambos fueron desarrollados por la misma persona: Sebastian Vogelsang.
Vogelsang anunció Flashes antes que Bluescreen, pero lanzó la aplicación de vídeos antes que la de fotos. Mientras esperamos a que llegue el Instagram de Bluesky, podemos probar el TikTok de Bluesky.
Usar Bluescreen para ver vídeos en Bluesky
En cuanto a la ejecución, Bluescreen hace lo que se supone que debe hacer, aunque definitivamente hay margen de mejora. Una vez que conectes al cliente tu cuenta de Bluesky, verás un vídeo, tal como cuando abres una aplicación como TikTok o cuando usas Instagram Reels o YouTube Shorts.
Al igual que con estos servicios, existen múltiples opciones para interactuar con el vídeo: si tocas el botón del corazón, le das Me gusta al vídeo, sin tener que abandonar el feed del vídeo. Sin embargo, si tocas el botón de comentarios, Bluescreen abandona el feed del vídeo y te muestra los comentarios en una ventana diferente.
Puedes pulsar el botón con las dos flechas para volver a publicar el vídeo y el icono de los tres puntos para acceder a controles adicionales, como Traducir, Compartir y Denunciar. También hay un botón de silencio general disponible en la esquina inferior derecha.
Si tocas el vídeo, aparecerá el menú de control de vídeo estándar de iOS. Desde aquí, puedes reproducir y pausar, rebobinar o avanzar, usar AirPlay o controlar el volumen del vídeo, si prefieres no modificar la configuración general del volumen de tu iPhone.
Hablando de volumen, esa es mi principal crítica a Bluescreen tal como existe actualmente: cada vídeo está silenciado de manera predeterminada, aunque el botón de silencio indica que el volumen debería estar activado. Tienes que pulsar este botón de silencio dos veces: una para silenciar el vídeo y otra para reactivarlo, antes de que empiece a reproducirse. Tienes que hacer esto para cada vídeo que deslices.
Curiosamente, esto solo es un problema cuando se ven los vídeos a través de los altavoces del teléfono: conecta unos auriculares Bluetooth y los vídeos se oirán como deberían. Me imagino que se trata de un error que Vogelsang solucionará con el tiempo.
En la parte superior de la página, puedes elegir de qué feed quieres obtener los vídeos. La página de la App Store dice que puedes elegir entre miles de feeds, pero si eso te parece abrumador, puedes quedarte con los vídeos de tus feeds principales, como las pestañas Siguiendo o Descubrir, o cualquiera de tus feeds fijados.
Es interesante elegir el feed de Astronomía que sigo, por ejemplo, y ver vídeos específicamente sobre ese tema. (También me muestra que podría tener que eliminar algunos de mis feeds fijados debido al contenido de baja calidad).
También puedes usar el icono de búsqueda en la parte superior derecha para buscar el contenido que te guste, además de encontrar temas de actualidad. Nuevamente, si has usado antes alguna plataforma de redes sociales, estarás familiarizado con esto.
En teoría, podría ser una experiencia increíble. Si seleccionas bien tus feeds de Bluesky, podrías tener un filtro variado de todos los vídeos de formato corto publicados en la plataforma. Todavía es un concepto inicial, por lo que la interfaz de usuario no es tan fluida ni está tan pulida como la de las aplicaciones de vídeo establecidas, pero puedo ver totalmente el potencial que tiene.
Subir tus propios vídeos a través de Bluescreen
Sin embargo, no se trata de una experiencia pasiva: puedes usar Bluescreen para subir vídeos a Bluesky. Si pulsas el (+) en la parte inferior de la pantalla, puedes elegir un vídeo de tu biblioteca para publicarlo en Bluesky a través de Bluescreen. Puedes acceder a herramientas de edición ligeras a lo largo del camino, agregar un título para tu vídeo, elegir quién puede responder a la publicación y el idioma de la publicación antes de publicarla.
Recuerda: no estás publicando en Bluescreen, sino en Bluesky. Aunque parezca que estás publicando en una nueva plataforma, en realidad lo que estás haciendo es publicar un vídeo en tu cuenta existente de Bluesky.