Los usuarios deberán pasarse a la versión gratuita de Teams
Microsoft ha confirmado a The Verge que Skype cerrará el 20 de mayo de 2025 y que la versión gratuita de Microsoft Teams para consumidores será la sucesora designada.
La empresa afirmó: "Los usuarios de Skype tendrán el control, podrán elegir. Pueden migrar su historial de conversaciones y sus contactos y seguir adelante si lo desean, o pueden migrar a Teams". Sin embargo, se descontinuarán las funciones de telefonía.
Skype ha estado en decadencia en los últimos años, mientras que otras aplicaciones como Discord se han vuelto más populares para la comunicación grupal y Teams es el sucesor de Microsoft. No es sorprendente, entonces, que Microsoft esté a punto de eliminar Skype después de 21 largos años.
Microsoft parece estar preparándose para poner fin a Skype. A partir de una pista de un lector se ha corroborado que en la última versión preliminar de la aplicación Skype, la compañía ha añadido algunas cadenas para un cuadro de diálogo que, una vez que esté disponible, indicará a los usuarios que inicien sesión en la aplicación que Skype ya no estará disponible a partir de mayo. A quienes quieran mantenerse en contacto con sus amigos de Skype se les indicará que descarguen la versión gratuita de Microsoft Teams.
La evidencia
Descargué e instalé la última versión Insider de la versión de escritorio de Skype, la versión 8.137.76.425. Desde allí, para extraer las cadenas, tomé el archivo app.asar en la carpeta “recursos” dentro de Archivos de programa > Microsoft > Skype para escritorio y usé 7-Zip y el plugin Asar7z para abrirlo.
Después de descomprimirlo, entré en la carpeta “recursos” de ese archivo, donde se encuentran las cadenas de todos los idiomas dentro de archivos JSON individuales para cada idioma. Las cadenas que Microsoft agregó recientemente sobre la inminente desaparición de Skype son las siguientes:
"TFLMigration":{"RibbonMessage":"Starting in May, Skype will no longer be available. Continue your calls and chats in Teams."
"BannerContent":"{userCount} of your friends have already moved to Teams Free"
Se trata de cadenas que se utilizan en una ventana emergente o en un cuadro de diálogo para advertir a los usuarios de que Skype dejará de estar disponible en mayo. Al momento de escribir este artículo, estas cadenas aún no están disponibles en la aplicación y Microsoft no ha anunciado públicamente si planea eliminar Skype o no.
La cadena “RibbonMessage” informa a los usuarios sobre la próxima interrupción en mayo y los dirige a continuar hablando en Teams. La cadena “BannerContent”, por otro lado, rastrea cuáles de los amigos del usuario se han pasado a la versión gratuita de Teams y te dice cuántos de tus amigos "ya se han pasado a la versión gratuita de Teams". También parece que la aplicación te ayudará a descargar, instalar, configurar y migrar correctamente a Teams. La mayoría de los archivos JSON que se encuentran aquí (si no todos) tienen versiones traducidas de las cadenas.
El mensaje ya estaba escrito
No podemos decir que estemos exactamente sorprendidos por esto. En los últimos años, Skype ha experimentado una marcada disminución de usuarios. Desde entonces, la mayoría de los usuarios empresariales se han pasado a Teams, mientras que muchos otros usuarios simplemente se han pasado a otras aplicaciones de mensajería instantánea o VoIP.
Si bien Microsoft ha seguido actualizando Skype, las actualizaciones han sido escasas y espaciadas. La aplicación aún cuenta con una base de usuarios dedicada y esa es probablemente la razón por la que ha permanecido activa durante tanto tiempo. Sigue siendo relevante para ciertos casos de uso, como las llamadas internacionales a través de la función VoIP de la aplicación o las videollamadas con familiares mayores. Sin embargo, Microsoft recientemente eliminó los créditos de Skype y recomendó a los usuarios que adquirieran una suscripción en su lugar.
Como recordatorio, en 2013, Windows Live Messenger se suspendió y su base de usuarios se migró a Skype: la aplicación no era exactamente la misma experiencia, pero la transición en sí fue bastante fluida. Ahora, Skype podría estar a punto de vivir su propio momento Messenger 12 años después. Sin embargo, no estamos seguros de si tendrá el mismo impacto.