Clicky

Cuidado con los convertidores de archivos en línea gratuitos que en realidad son malware

convertidor de archivos

Microsoft Office y muchos editores de PDF incluyen la función de exportar a otro formato

Convertir un archivo .pdf a .docx y viceversa puede parecer una cosa rápida y fácil que puedes hacer en línea de forma gratuita, pero eso no significa que sea seguro.

Un nuevo aviso de la Oficina de Campo del FBI en Denver advierte que algunos convertidores de documentos en línea también están cargando malware en las computadoras de usuarios desprevenidos, lo que brinda a los actores maliciosos acceso a su dispositivo y sus datos.

Las herramientas también pueden extraer información confidencial de los archivos enviados para su conversión, como números de seguro social, fechas de nacimiento, direcciones de correo electrónico, contraseñas o tokens para eludir la autenticación multifactor, información bancaria, frases de semillas de criptomonedas y direcciones de billetera.

Cómo detectar convertidores de archivos maliciosos

Este esquema puede ser fácil de pasar por alto, ya que los convertidores de archivos maliciosos hacen lo que anuncian, como convertir un archivo .docx a .pdf o unir varios archivos en uno. Sin embargo, el archivo que descargues podría contener ransomware, adware o software de riesgo ocultos que expongan tu equipo a atacantes. También podría solicitarte que descargues una herramienta de conversión (que en realidad es malware) en tu dispositivo o que instales una extensión maliciosa del navegador.

Según un informe de Malwarebytes Labs sobre la estafa, se ha descubierto que los siguientes dominios contienen malware:

• Imageconvertors[.]com (Phishing)
• convertitoremp3[.]it (Riskware)
• convertisseurs-pdf[.]com (Riskware)
• convertscloud[.]com (Phishing)
• convertix-api[.]xyz (Trojan)
• convertallfiles[.]com (Adware)
• freejpgtopdfconverter[.]com (Riskware)
• primeconvertapp[.]com (Riskware)
• 9convert[.]com (Riskware)
• Convertpro[.]org (Riskware)

Aunque se trata de estafas conocidas, eso no significa que no existan otros convertidores de archivos gratuitos con malware esperando a infectar tu dispositivo. Lo mejor que puedes hacer es evitar estas herramientas por completo y utilizar un software confiable. Pero si sospechas que has sido expuesto, comienza por tomar medidas básicas para proteger tu identidad, como cambiar las contraseñas con un dispositivo limpio y confiable, y ejecutar un programa antimalware para detectar cualquier amenaza.

Cómo convertir archivos de forma segura

Cuando necesitas convertir rápidamente de un tipo de documento a otro, puedes sentirse tentado a buscar en Google "convertidor de archivos gratuito" y hacer clic en lo que aparezca, pero no lo hagas.

En su lugar, comienza con el software o las aplicaciones que tienes que pueden abrir el archivo y verifica si puedes exportarlo o guardarlo en un formato diferente (busca en Archivo → Exportar o Archivo → Guardar como). Microsoft Office y muchos editores de PDF incluyen esta función, o puedes usar las herramientas gratuitas de Adobe para convertir a PDF y viceversa, así como otros convertidores de documentos gratuitos.

Recuerda que al convertir archivos, es posible que se pierda parte del formato en el proceso.

Jesus_Caceres