Clicky

OQTOPUS: nuevo sistema operativo de código abierto para computadoras cuánticas

OQTOPUS

Se puede personalizar para satisfacer las necesidades individuales de los usuarios

La Universidad de Osaka, Fujitsu Limited, Systems Engineering Consultants Co., LTD. (SEC) y TIS Inc. (TIS) anunciaron ayer el lanzamiento en GitHub de un sistema operativo (SO) de código abierto para computadoras cuánticas, en lo que es una de las iniciativas de código abierto más grandes de su tipo a nivel global.

El sistema operativo Open Quantum Toolchain para operadores y usuarios (OQTOPUS) se puede personalizar para satisfacer las necesidades individuales de los usuarios y se espera que ayude a hacer realidad la computación cuántica práctica.

Hasta ahora, las universidades y empresas que buscaban hacer accesibles sus computadoras cuánticas a través de la nube tuvieron que desarrollar de forma independiente un software extenso para permitir el funcionamiento en la nube. Al ofrecer este sistema operativo de código abierto, que cubre todo, desde la configuración hasta el funcionamiento, los socios de investigación han reducido la barrera para la implementación de computadoras cuánticas en la nube.

descripción de OQTOPUS

Imagen: Descripción general de OQTOPUS. Crédito: Equipo de OQTOPUS

Además, el servicio de nube de computación cuántica ofrecido por la Universidad de Osaka ha comenzado a integrar OQTOPUS en sus operaciones y Fujitsu Limited lo pondrá a disposición de los socios de investigación que utilicen sus computadoras cuánticas en la segunda mitad de 2025.

En el futuro, el equipo de investigación impulsará el avance de la computación cuántica a través de la expansión continua de las capacidades de OQTOPUS y el desarrollo de una próspera comunidad global.

El Dr. Keisuke Fujii, del Centro de Información Cuántica y Biología Cuántica (QIQB) de la Universidad de Osaka, menciona que "esto facilitará la estandarización de diversos programas y sistemas cuánticos, al tiempo que impulsará la creación de aplicaciones cuánticas innovadoras".

Jesus_Caceres