Si la señal se pierde a un metro del router, busca estos materiales como pistas
Nada puede arruinar tu día más que una mala señal de Wi-Fi que ralentiza tu vida por completo, llenándola de mensajes de error, imágenes rotas y tediosas animaciones de carga que ponen a prueba rápidamente tu sentido de la realidad.
Cuando esa es la situación en tu propia casa, es aún peor, porque es inevitable. Si tu señal Wi-Fi no llega más allá de la habitación donde está el router, hay varias posibles explicaciones, pero quizá quieras empezar por considerar el material del que está hecha tu casa. El Wi-Fi es una señal de radio, y cuando una señal de radio atraviesa un material sólido, se debilita; ciertos materiales tienen un mayor impacto que otros.
Metal
El metal es un buen conductor eléctrico, lo que significa que absorbe las ondas de radio, degradando considerablemente la señal Wi-Fi. Busca estos culpables:
- Malla de alambre. Quizás pienses que no hay barreras metálicas en tu casa, pero ¿Sabes qué hay dentro de tus paredes? Las paredes de yeso, cemento o estuco suelen tener malla metálica de refuerzo, lo que las convierte en devoradoras de Wi-Fi. Mover el router a una ubicación más abierta podría mejorar la señal.
- Electrodomésticos y muebles. Electrodomésticos como refrigeradores o televisores, y muebles metálicos como archivadores, son grandes piezas metálicas que se encuentran en tu casa, y si se interponen entre tu router y todo lo demás, la señal tendrá que atravesarlas.
- Puertas. Si tienes en casa puertas metálicas pesadas, es posible que esas losas estén consumiendo la señal Wi-Fi.
Vidrio
El vidrio en sí no supone un problema para la señal Wi-Fi, pero muchos de los materiales de vidrio que hay en casa también contienen metal. Los espejos, por ejemplo, suelen usar una fina capa de plata o aluminio para hacerlos reflectantes, y las ventanas modernas de baja emisión usan un fino revestimiento metálico para mejorar sus propiedades aislantes, lo cual es excelente para las facturas de energía, pero pésimo para la señal Wi-Fi.
Fuentes de agua
El agua absorbe las señales de radio de baja frecuencia porque reacciona con ellas: así es como un microondas puede hervir una taza de agua con tanta eficiencia. Probablemente no hayas colocado tu router en el fondo de una piscina, pero si tienes en el hogar un gran acuario u otra fuente de agua, degradará tu señal. Las tuberías de agua y calefacción en las paredes también pueden representar un problema, por lo que tener el router en el lado opuesto del baño, la cocina o el lavadero complicará la cobertura.
Hormigón y ladrillo
El hormigón es denso y dificulta el paso de las señales de radio, por lo que si tu casa o apartamento tiene paredes y/o pisos de hormigón, tu señal Wi-Fi podría desaparecer entre el router y, por ejemplo, el televisor de tu sala de estar. El problema será aún peor si el hormigón está reforzado con metal.
El ladrillo es menos denso que el hormigón, pero aun así bloqueará gran parte de esa señal.
Azulejos de cerámica
Los azulejos de cerámica por sí solos representan una barrera moderada para las señales Wi-Fi, pero al combinarse con otros materiales como paneles de yeso o escayola, se convierten en un verdadero problema para la velocidad de internet. Si tienes un baño con azulejos entre el router y los dispositivos que alimenta, por ejemplo, puedes experimentar como resultado una significativa pérdida de señal, posiblemente también agravada por las tuberías de agua y otros materiales metálicos en las paredes.
Qué hacer si estos materiales bloquean tu señal Wi-Fi
Si tu señal Wi-Fi es deficiente y sospechas que alguno de estos materiales podría ser la causa, es posible que no puedas (o no quieras) demoler tu casa para aumentar la señal Wi-Fi. Sin embargo, conocer estos materiales puede ayudarte a elegir la mejor ubicación para tu router y así eliminar la mayor cantidad posible de obstáculos.
Si la ubicación es un desafío, considera configurar una solución de red en malla, que puede cubrir tu hogar con una señal Wi-Fi de máxima potencia a pesar de las barreras que existan en las paredes u otros aspectos de la estructura. También podrías considerar instalar Internet por cable en toda tu casa, lo que sigue siendo una solución perfectamente viable cuando se trata de llevar Internet a tus diversos dispositivos.