Clicky

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cómo usar la Dark Web sin hacer nada ilegal

Navegador Tor

Cumplir con algunas reglas mantiene las sesiones en la dark web centradas, seguras y sin problemas

La web oscura tiene mala reputación, pero he aprendido a navegar en ella de forma segura para fines legítimos de investigación y privacidad, sin infringir ninguna ley.

Cómo acceder a la Dark Web de forma segura

Siempre empiezo mi aventura en la Dark Web con la configuración de seguridad adecuada. Lo primero que hago es descargar el navegador Tor directamente desde el sitio web oficial del Proyecto Tor. Nunca confío en sitios de descarga de terceros porque podrían incluir software malicioso en el navegador. Este simple paso me protege de innumerables riesgos de seguridad.

Mi configuración de seguridad incluye ajustar la configuración de seguridad integrada de Tor. Cambio el nivel de seguridad de Estándar a Más seguro o Máximo seguro según lo que esté haciendo. La configuración Más segura desactiva funciones potencialmente peligrosas del sitio web, como ciertas fuentes y símbolos matemáticos, mientras que la configuración Más segura bloquea JavaScript por completo. JavaScript puede filtrar información confidencial, así que lo desactivo al navegar por sitios desconocidos.

seguridad en Tor

Mucha gente recomienda usar un servicio VPN, ya que crea una capa adicional de protección contra tu ISP. Personalmente, no me molesto, ya que ya no visito la dark web tanto como antes, y pagar una VPN solo para acceder a sitios web de baja calidad no compensa la suscripción mensual. También me niego a usar VPN gratuitas, ya que se sabe que alquilan tu dirección IP a otros usuarios o venden tus datos.

Usar Tor ya ofrece una buena protección al cifrar tus datos y crear un túnel seguro para tu conexión. Una VPN puede ser útil de diferentes maneras, pero su utilidad es limitada si solo visitas la dark web.

Si necesitara una capa adicional de protección, usaría sistemas operativos (SO) centrados en la privacidad para proteger mi actividad. Si usas principalmente Windows, te recomiendo Whonix. Este sistema operativo puede ejecutarse sobre el escritorio de Windows usando software gratuito de máquinas virtuales, como VirtualBox. Lo que me gusta de Whonix es que es ligero, más fácil de configurar que Tails OS y protege toda tu sesión de Tor.

Así que, incluso si descargas algo accidentalmente de la dark web (¡cosa que no deberías hacer!), el virus solo puede propagarse dentro del sistema operativo Whonix. Asegúrate de mantener todo con la configuración predeterminada a menos que sepas lo que haces.

La web oscura funciona más lento que la navegación normal porque mi tráfico rebota entre múltiples nodos en todo el mundo. Preveo retrasos y no me frustra que las páginas tarden más en cargar. Esta menor velocidad indica que las funciones de seguridad funcionan correctamente.

Navegando por la red Onion

Comprender cómo funciona el enrutamiento Onion me ayuda a navegar por la dark web con mayor eficacia. Esta tecnología cifra los datos en múltiples capas, como una cebolla, y los envía a través de varios servidores operados por voluntarios, conocidos como nodos. Cada nodo elimina una capa de cifrado para revelar el siguiente destino, pero ningún nodo sabe dónde comenzó mi tráfico ni adónde va.

Cuando accedo a sitios web Onion, utilizo buscadores específicos diseñados para la dark web. DuckDuckGo es el buscador predeterminado de Tor. Sin embargo, prefiero usar buscadores como Ahmia.fi para encontrar sitios legítimos y filtrar los ilegales.

Siempre verifico cuidadosamente las URL de Onion antes de visitarlas. Los sitios de phishing suelen crear direcciones que parecen legítimas con cambios sutiles. Guardo sitios de confianza en mis marcadores y utilizo directorios conocidos para encontrar nuevos en lugar de hacer clic en enlaces aleatorios.

Los servicios Onion pueden alojar cualquier tipo de contenido, no solo sitios web. Algunos ofrecen servicios de chat seguros, intercambio de archivos u otras aplicaciones que se benefician del anonimato. Grandes organizaciones legítimas como Facebook, The New York Times y The Guardian mantienen versiones Onion de sus sitios web para usuarios en países con censura de internet.

Aunque existen rastreadores web más avanzados en la dark web, sigo usando los motores de búsqueda conocidos para asegurarme de visitar únicamente sitios y servicios legítimos.

Mis reglas al navegar por la dark web

Para mantenerme seguro, sigo algunas reglas para asegurarme de no hacer nada ilegal accidentalmente mientras navego en la web oscura.

Nunca comparto información personal: No uso mi nombre real, dirección de correo electrónico, número de teléfono ni ningún dato que pueda identificarme. Si un sitio web requiere registro, creo credenciales falsas y utilizo servicios de correo electrónico seguros como ProtonMail.

Evito descargar archivos: Las descargas son uno de los mayores riesgos de malware. Los ciberdelincuentes suelen camuflar software malicioso como archivos legítimos. Si necesito descargar algo para investigar, solo lo hago dentro de Whonix o Qubes OS.

Sigo una estricta política de "mirar pero no tocar": si veo algo cuestionable o ilegal, me voy inmediatamente y no vuelvo. No hago clic en enlaces sospechosos, nunca intento comprar nada y evito por completo las plataformas de compraventa, incluso si afirman ser legítimas. He revisado muchas, y los precios suelen ser demasiado buenos para ser verdad.

Nunca uses la dark web para transacciones financieras: Aunque las criptomonedas ofrecen cierto anonimato, evito cualquier transacción que involucre dinero. Esta regla me evita la tentación de comprar productos ilegales y protege mi información financiera.

Limito mi tiempo de navegación: No deambulo sin rumbo. Entro con un objetivo de investigación específico, termino rápidamente y cierro sesión. Este enfoque específico reduce las probabilidades de encontrarme con contenido peligroso.

Cumplir con estas reglas mantiene mis sesiones en la dark web centradas, seguras y sin problemas. Si tratas cada visita con precaución y disciplina, evitarás la mayoría de los problemas que afectan a los exploradores menos cuidadosos.

aviso de estafa en Tor

Banderas rojas de la dark web que evito

Entonces, ¿Cómo puedo saber si un sitio es ilegal, una estafa o intenta hackearme? La experiencia me ha enseñado a reconocer varias señales de alerta que indican actividad peligrosa o ilegal en la dark web. La mayor señal de alerta es cualquier sitio que ofrezca bienes o servicios ilegales. Abandono inmediatamente los sitios que anuncian drogas, armas, datos robados, servicios ilegales o documentos falsificados.

Los foros o salas de chat que discuten métodos específicos para cometer delitos representan otra gran señal de alerta. No participo en conversaciones sobre técnicas de hacking, métodos de fraude ni otras actividades ilegales. Incluso leer dicho contenido podría implicarme en actividades delictivas.

Desconfío de los sitios que solicitan información personal de forma agresiva o intentan instalar software en mi dispositivo. Los sitios legítimos de la dark web suelen respetar la privacidad del usuario y no presionan para descargar contenido ni piden datos de identificación. Los sitios que se comportan de otra manera probablemente tengan intenciones maliciosas.

Cualquier sitio web que ofrezca ofertas o servicios "demasiado buenos para ser verdad" es una señal de alerta inmediata. Los estafadores operan extensamente en la dark web, dirigiéndose a usuarios que creen que pueden conseguir artículos caros a bajo precio o acceder a servicios exclusivos. Recuerdo que si algo parece imposible, probablemente lo sea.

Evito los sitios con muchas ventanas emergentes, publicidad agresiva o un diseño deficiente. Las organizaciones profesionales que mantienen presencia en la dark web suelen crear sitios web limpios y funcionales, similares a sus sitios web tradicionales. Un diseño descuidado suele indicar sitios fraudulentos o lugares donde la seguridad no es una prioridad.

La dark web, en definitiva, representa una herramienta que puede tener propósitos tanto buenos como malos. Como cualquier tecnología poderosa, su valor depende completamente de cómo la gente decida usarla. Siguiendo prácticas de seguridad adecuadas y manteniendo estándares éticos, puedes explorar la dark web con seguridad sin cometer actos ilegales por accidente.

Jesus_Caceres