Clicky

El titular dice: Escribe al revés o gira una página web

Flip Text y Rotate website para una broma en Twitter

No es que ahora me haya dado por escribir el titular en ruso, no, es que estoy subscrito por e-mail a Webdesigner Depot, una página genial que cada post que realizan es un por si mismo un curso de diseño.

Envían una actualización al día, de verdad que suficiente, pues tienes para investigar sobre el tema del que hablan durante una semana. El de hoy,  por ejemplo, hace un recorrido por diversos diseños que van desde esculturas de mantequilla, posters de películas extremadamente creativos, naturaleza urbana, esquemas de diseño web ilustrado, la historia de la creación del logotipo de Apple con la manzana coloreada y muchos otros. Cada uno con su enlace correspondiente a la web que lo publica.

Unos "juegecitos" que he conocido en la última actualización enviada por  Webdesigner Depot lo presentan dos páginas: En una podemos hacer un flip de una frase y presentarla escrita al reves, por ejemplo en Twitter, Facebook o My Space, así:

sopɐñɐdɐ soɯɐʇsǝ

Error W3C cannot generate system identifier for general entity "fg"

Error W3C Attribute "src" exists, but can not be used for this element.

Puesto a la (árdua) tarea de migrar de Joomla! 1.0.x a Joomla 1.5.15, sobre todo teniendo el temor de perder visitantes debido al cambio en las URLs, tema del que hablaré cuando lo realice -cruzo los dedos-, he decidido también que las nuevas páginas pasen la validación del W3C .

Algunos de los errores que salen al pasar el validador del W3C no son debidos a nosotros mismos, sino que son de códigos que nos facilitan otras webs para insertar objetos en nuestras páginas: vídeo (Youtube), animaciones en Flash (banners publicitarios por ejemplo), javascripts (el motor de búsqueda personalizado de Google para no ir más lejos) o sencillamente URLs que están mal escritas, símbolos de unión (&) o "ampersands" mal colocados (FeedCount, gráfico dinámico que nos facilita FedBurner para mostrar la circulación, suscriptores, a nuestros feeds).
Error Pligg

Error de reCAPTCHA en Pligg por las key pública y privada

Con esta entrada inicio una serie de post para corregir posibles mensajes de error que se producen en nuestros CMS (Sistemas de Gestión de Contenidos) como pueden ser Pligg o Joomla! (con este último veré algunos sobre la migración de Joomla 1.0.x a Joomla 1.5.15).

Muchos de los errores no se deben a bugs de los sistemas, que haberlos "háilos", sino a fallos nuestros debidos principalmente a las prisas por poner nuestros sitios en línea, o realizar actualizaciones de alguna de las partes o componentes sin comprobar que al resto que tenemos funcionando no le hayan afectado.

El caso particular de este error:  "The answer provided is not correct. Please try again.", viene producido por la aplicación de seguridad reCAPTCHA. A pesar de que claramente el error se imprime por encima de la imagen del código de seguridad con las famosas letras distorsionadas de reCAPTCHA, yo en principio no lo achaqué a esto. También muchas veces nos cegamos y la solución es más simple de lo que pensamos.

Muy util, pero extraño regalo

Tecla de ordenador anti-pirata El próximo lunes 28, vaya fecha que ha coincidido, cuando vuelvan de este puente los funcionarios del "Menesterio de Cultura" se encontrarán en sus ordenadores una nueva tecla que, a medias, los integrantes del #manifiesto y la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos y el Entretenimiento, les han regalado por Navidad.

No os extrañe que dos posicionamientos antagónicos se hayan unido para el obsequio (desde luego sin ningún coste, faltaría menos... generosidad de Papá No-e):

SkyDrive Explorer Logo

Tutorial SkyDriver Explorer para subir archivos a internet desde tu escritorio

Comparte, comenta, enlaza tus archivos con SkyDriver de Microsoft

SkyRdive Explorer EscritorioAunque el almacenamiento de archivos en internet (en la "nube") con SkyDriver lleva ya tiempo funcionando, ahora Microsoft ofrece un nuevo servicio para la administración de estos archivos desde nuestro propio escritorio del PC.

SkyDriver Explorer es una aplicación que instalamos en nuestro PC y que nos permite gestionar los archivos almacenados en SkyDriver como si se tratase de una carpeta más de nuestro Windows, pudiendo realizar todas las operaciones que haríamos en ellas: crear, borrar, renombrar, mover archivos o también borrarlos o renombrarlos. Y, lo más importante, con la simple función de arrastrar de una carpeta de nuestro equipo a la carpeta de SkyDrive Explorer podemos, sin abrir el navegador, añadir los archivos que queramos en nuestro disco virtual en la nube.

Utilizaremos SkyDriver Explorer con nuestra cuenta de SkyDriver (Hotmail, Messenger o Xbox LIVE). Lo primero que haremos entonces, si no tenemos cuenta, es abrir una cuenta en SkyDriver para conseguir los cinco gigas gratuitos de almacenamiento:

Logo Google DNS 8.8.8.8    8.8.4.4

Google lanza Google Public DNS para mejorar la navegación en internet: 8.8.8.8 y 8.8.4.4

El Domain Name System (Sistema de Nombres de Dominio) se encarga de relacionar cada nombre de dominio con la máquina en la que se aloja

Los chicos de Montain Wiev van últimamente a 1.000 por hora en lo que se refiere a lanzamiento de nuevos servicios que mejoren la calidad, facilidad y experiencia de los usuarios de internet. Google ha anunciado durante estos últimos 30 días no menos de diez nuevos servicios, entre ellos el novedoso Google Wave. Hoy mismo anuncian Google Public DNS.

¿Qué son y para que sirven los servidores DNS?

Los servidores en los que se alojan las páginas web se identifican con una o varias direcciones IP. Las direcciones IP asignadas a una máquina no pueden ser asignadas a otra, así que la identifican de forma única. El formato de una de estas direcciones es de cuatro números entre 0 y 255 separados por puntos (por ejemplo el servidor 87.98.157.184  aloja la página web de Vista al Mar).

Para acceder a una determinada Web sería muy complicado tener que recordar esta combinación de números, es más fácil de recordar un nombre, como puede ser www.apañados.es. Este es precisamente el objetivo del sistema DNS, relacionar cada nombre de dominio, como el de esta página www.apañados.es, con la máquina en la que se aloja (87.98.231.19).

DNS es muy útil por muchas razones, entre las cuales destacan la facilidad para recordar la forma de acceder a una página web y la posibilidad de que esa página cambie de ubicación y se pueda acceder sin problemas utilizando el nombre (de lo contrario, tendríamos que memorizar una nueva IP).