Orkut cerrará el 30 de septiembre
- Internet (Tutoriales y trucos)
- Posted
- ¡Escribe el primer comentario!
- Visto 3999 veces
La primera incursión de Google en las redes sociales está diciendo adiós
A partir de hoy, no va a ser posible crear una nueva cuenta de Orkut
Paulo Golgher, Engineering Director de Orkut, escribe desde el blog de la plataforma lo que es la despedida de este servicio de Google:
Hace diez años Orkut fue la primera incursión de Google en las redes sociales. Construido como un proyecto de "20 por ciento", las comunidades de Orkut comenzaron conversaciones y forjaron conexiones que nunca habÃan existido antes. Orkut ayudó a la gente a saber realmente lo que eran las "redes sociales".
Durante la última década han despegado YouTube, Blogger y Google, con comunidades en todos los rincones del mundo. Debido a que el crecimiento de estas comunidades ha superado el crecimiento de Orkut, hemos decidido hacer una despedida de Orkut (o, tchau). Centraremos nuestra energÃa y recursos en la fabricación de estas otras plataformas sociales tan increÃblemente como sea posible para todos los que las utilizan.
Cerramos Orkut el 30 de septiembre de 2014. Hasta entonces, no habrá ningún impacto en los usuarios actuales de Orkut, para dar tiempo a la comunidad para que gestione la transición. La gente puede exportar sus datos de perfil, los mensajes de la comunidad y fotos usando Google Takeout (disponible hasta septiembre de 2016). A partir de hoy, no va a ser posible crear una nueva cuenta de Orkut.
El servicio Orkut puede desaparecer, pero sobrevivirán todas esas increÃbles comunidades de usuarios que se han creado en Orkut. Estamos preservando un archivo de todas las comunidades públicas, que estará disponible en lÃnea a partir 30 de septiembre 2014. Si no quieres que se incluyan en el archivo de la comunidad tus posts de trabajo o el nombre, puedes eliminar Orkut de forma permanente desde tu cuenta de Google. Por favor, visita nuestro Centro de asistencia para obtener más información.
Han sido 10 años geniales, y pedimos disculpas a los que todavÃa usan activamente el servicio. Esperamos que la gente encontrará otras comunidades en lÃnea para despertar más conversaciones y construir aún más conexiones para la próxima década y más allá.
Lo último de Jesús Cáceres
- Ataque de botnet en curso aprovecha las vulnerabilidades recientes de Linux
- La importancia de realizar pagos en lÃnea seguros
- Signal vs.Telegram: ¿Cuál es la mejor aplicación de mensajerÃa?
- La NSA sugiere que las empresas utilicen solucionadores de DNS sobre HTTPS 'designados'
- WhatsApp da marcha atrás para el 'intercambio de datos' con Facebook
No hay comentarios escritos aquÃ
Deja tus comentarios
- Publicar comentario como invitado. RegÃstrate o ingresaa tu cuenta