Módulo Tinymce para Pligg con nuevo código de Youtube
- Internet (Tutoriales y trucos)
- Posted
- 9 comentarios
- Visto 5104 veces
La última versión de Tinymce genera automáticamente el código moderno de Youtube <iframe>
Muy pocas páginas desarrolladas con el gestor de contenidos Pligg (Menéame) ofrecen a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus entradas a través de un editor de texto WYSIWYG - What You See Is What You Get (en español, "lo que ves es lo que obtienes") -, casi todas son agregadores de contenidos de noticias externas, la mayor parte subidas de las propias páginas web o blogs de esos usuarios.
Háblame del Mar utiliza para publicar las entradas todas las posibilidades habituales de Pligg: subir una imagen, título, categoría, grupo, tags, contenido de la entrada y un resumen de la noticia para la portada.
Además de ello, para la redacción de las historias o entradas, he implementado que los usuarios puedan personalizar ampliamente el texto (negritas, cursiva, subrayado, subíndice, superíndice, alinear (izda., dcha., centro), color y fondo de las fuentes, listas, clase de la hoja de estilo ( <h1>, <h2>, <h3>, párrafo, etc.), así como añadir más imágenes y multimedia embebido, incluido Youtube. No podían faltar tampoco los emoticones.
Esto se consigue con un módulo para Pligg del conocido editor WYSIWYG Tinymce, que he modificado y personalizado bastante para adaptarlo a la página de Háblame del Mar. El módulo Tinymce para Pligg trabaja con la última versión (Tinymce 3.5.8 con jquery) está adaptado al español y lo podéis descargar desde aquí para incluirlo en vuestros CMS Pligg.
El archivo está en formato .zip, deberéis descomprimirlo, subirlo a vuestra carpeta de módulos de pligg de vuestro servidor y habilitarlo desde el panel de administración de Pligg.
Youtube y Tinymce
La última versión de Tinymce ya genera automáticamente el código moderno de Youtube <iframe>, por lo que no hacen falta uno de los numerosos plugins que existen de los que he probado algunos y en Pligg no me han funcionado. Además con una serie de opciones personalizadas para varios tipos de multimedia:
Sólo tendremos que pegar la ULR del vídeo de Youtube para que automáticamente sea insertado en la entrada.
Una de las nuevas opciones es que la aplicación también muestra el código fuente que va a generarse por si lo quereís embeber en otro lugar:
OJO! No se debe olvidar en la administración de Pligg dar permiso al código <iframe> para que se valide. Esto se hace en Configuración --> Enviar (submit) :
HTML tags to allow to Normal users - añadir en la caja para usuarios normales: <iframe>
HTML tags to allow to Admin users - añadir en la caja para administradores: <iframe>
HTML tags to allow to God - añadir en la caja para superadministradores: <iframe>
La página publicada quedaría así:
Pincha en el siguiente enlace para descargar sólo el plugin youtube de TinyMce
Como veis no centra el vídeo a pesar de que he aplicado la opción de centrar texto, tendré que mirar el código antiguo y hacer las modificaciones pertinentes en el CSS, que actualizaré en el archivo .zip del módulo de Tinymce.
Si alguien lo prueba agradecería que dejase su experiencia en los comentarios.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Así es como los piratas informáticos de SolarWinds permanecieron sin ser detectados durante el tiempo suficiente
- Nuevo ataque permite a los hackers eludir la protección del firewall y acceder a cualquier servicio TCP/UDP
- La botnet KashmirBlack secuestra miles de sitios que se ejecutan en populares plataformas de CMS
- Nuevo ataque de Día cero activo en Google Chrome - Actualiza ahora tu navegador
- ¡ALERTA! Hackers apuntan a dispositivos IoT con un nuevo malware de botnet P2P
- Nuevo informe explica el impacto de la COVID-19 en la seguridad cibernética
Lo último de Jesús Cáceres
- Cuidado: un nuevo malware de Android con gusanos se propaga a través de WhatsApp
- El plan de Twitter para descentralizar las redes sociales
- Google rediseña la búsqueda móvil en Android e iOS para que sea más fácil de leer
- Compartir un eBook con tu Kindle podría haber permitido a los hackers secuestrar tu cuenta
- Así es como los piratas informáticos de SolarWinds permanecieron sin ser detectados durante el tiempo suficiente
Deja tus comentarios
- Publicar comentario como invitado. Regístrate o ingresaa tu cuenta