KasperskyOS - El sistema operativo seguro para la Internet de las Cosas

- Seguridad
- Posted
- ¡Escribe el primer comentario!
- Visto 1906 veces
KasperskyOS no es un sistema operativo de propósito general
Kaspersky Lab, un proveedor ruso de antivirus y seguridad cibernética, ha puesto a disposición el tan esperado KasperskyOS, un sistema operativo seguro por diseño basado en la arquitectura Microkernel, especialmente diseñado para dispositivos de red, sistemas de control industrial y la Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés).
El sistema operativo no está hecho para un PC particular. En su lugar, está destinado a proteger los sistemas industriales y los dispositivos embebidos frente a los ataques cibernéticos, evitando que se ejecute cualquier código de terceros o código malicioso.
El CEO de Kaspersky Lab, Eugene Kaspersky, confirmó los rumores de un nuevo sistema operativo en su blog oficial publicado el lunes, diciendo que este proyecto bajo el nombre en clave 11-11 ha estado en obras durante 14 años y ha sido diseñado desde cero.
La razón detrás del desarrollo de KasperskyOS es simple: Crecimiento del Internet de las Cosas y dispositivos integrados en sistemas de control industriales (ICS) para impulsar la infraestructura crítica.
Es bastante fácil para la mayoría de las empresas deshacerse de la computadora infectada por virus, ya que todo lo que tienen que hacer es desconectar los infectados de la red, de acuerdo con Kaspersky.
Sin embargo, dado que los sistemas de control industrial (ICS, por sus siglas en inglés) suelen administrar operaciones o infraestructuras críticas que deben estar encendidas todo el tiempo y no se pueden desconectar por un tiempo, el malware que apunta a estos sistemas ICS es un problema difícil.
De acuerdo con Kaspersky, la solución radica en un sistema operativo seguro con estrictos requisitos cibernéticos de seguridad que podrían ayudar a reducir las posibilidades de funcionalidad indocumentada y, de este modo, mitigar el riesgo de ataques cibernéticos dirigidos a dispositivos ICS o IoT.
Es seguro, pero KasperskyOS no es Linux!
Sí, este sistema operativo no es otra versión de Linux.
Una de las principales características distintivas de Kaspersky OS es que el sistema operativo sin interfaz gráfica de usuario se ha construido desde cero y no contiene ni una sola cadena de código Linux.
"Todos los sistemas operativos populares no están diseñados con la seguridad en mente, por lo que es más sencillo y más seguro empezar desde cero y hacer todo correctamente, que es exactamente lo que hicimos", dijo Kaspersky.
El nuevo sistema operativo ha sido diseñado para permitir a los programas ejecutar sólo operaciones documentadas bajo su estricta política de seguridad. Sólo se puede ejecutar lo que se define mediante la política, incluida la funcionalidad del propio sistema operativo.
Los clientes también pueden examinar el código fuente de KasperskyOS para asegurarse de que el sistema operativo no tiene capacidades indocumentadas. El sistema operativo también tiene motor de seguridad independiente que permite a los usuarios aplicar la política que se adapte a sus objetivos de seguridad.
KasperskyOS no es un sistema operativo de propósito general. En su lugar, está diseñado para dispositivos embebidos, incluyendo IoT, equipos de telecomunicaciones, automóviles conectados y sistemas de control industrial.
Para crear un paquete que podría aplicarse en diferentes áreas de personalización granular, Kaspersky ha desarrollado tres productos:
"¢ Un sistema operativo (KasperskyOS)
"¢ Un hipervisor seguro independiente (KSH) para ejecutar máquinas virtuales
"¢ Un sistema para la interacción segura entre los componentes del sistema operativo (KSS)
KasperskyOS fue diseñado no sólo para solucionar problemas de seguridad, sino que también aborda los retos organizativos y empresariales relacionados con el desarrollo seguro de aplicaciones para sistemas embebidos.
Las especificaciones técnicas más detalladas del sistema operativo se pueden encontrar en la página oficial de KasperskyOS y en el documento de KasperskyOS [PDF].
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La importancia de realizar pagos en línea seguros
- Google abre al público el desarrollo del sistema operativo Fuchsia
- ¿A dónde se fue la página Sistema en el Panel de Control en Windows 10?
- Cómo bloquear un PC con Windows 10 mediante el Símbolo del sistema
- Los ocho mejores CMS de 2020
- Cómo asegurar en 2020 tu PC con Windows 7
Lo último de Jesús Cáceres
- Ataque de botnet en curso aprovecha las vulnerabilidades recientes de Linux
- La importancia de realizar pagos en línea seguros
- Signal vs.Telegram: ¿Cuál es la mejor aplicación de mensajería?
- La NSA sugiere que las empresas utilicen solucionadores de DNS sobre HTTPS 'designados'
- WhatsApp da marcha atrás para el 'intercambio de datos' con Facebook
Deja tus comentarios
- Publicar comentario como invitado. Regístrate o ingresaa tu cuenta