Así es como se vería un ataque cibernético

- Noticias de Internet
- Posted
- ¡Escribe el primer comentario!
- Visto 2435 veces
Zero Days introduce a los espectadores en el mundo secreto de Stuxnet
Ahora vivimos en una época en que una pieza de código malicioso puede amenazar a un número incalculable de vidas.
La nueva película de Alex Gibney, Zero Days (Días Cero), introduce a los espectadores en el mundo secreto de Stuxnet, un gusano malicioso que fue diseñado por los EE.UU. e Israel para atacar las centrifugadoras nucleares de Irán - y la primer arma cibernética en destruir un objetivo en el mundo real. Si bien la idea de un virus informático que afecta al mundo físico puede sonar a ciencia ficción, los ataques cibernéticos marcan una nueva frontera en la guerra.
"La amenaza para todos nosotros es enorme", dijo Gibney a TakePart acerca de la realización de la película. "Estamos en un punto en el que la gente está empezando a tener en cuenta la posibilidad de esa calamidad".
"Armas informáticas pueden reemplazar las bombas suicidas", dijo el experto en seguridad cibernética Joseph Cirincione. "Pueden hacerse cargo de un sistema ferroviario, cambiar de pista y hacer chocar a los trenes. Pueden cerrar las válvulas en una tubería de gas y causar una explosión. Básicamente, pueden sabotear cualquier cosa a cargo de controles electrónicos".
Entonces, ¿como se vería un ataque cibernético generalizado en nuestro propio suelo (en Estados Unidos)? Mira el vídeo de arriba para averiguarlo.
Zero Days en los cines y disponible sobre demanda en iTunes y Amazon Vídeo.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Así es como los piratas informáticos de SolarWinds permanecieron sin ser detectados durante el tiempo suficiente
- Nuevo ataque permite a los hackers eludir la protección del firewall y acceder a cualquier servicio TCP/UDP
- La botnet KashmirBlack secuestra miles de sitios que se ejecutan en populares plataformas de CMS
- Nuevo ataque de Día cero activo en Google Chrome - Actualiza ahora tu navegador
- ¡ALERTA! Hackers apuntan a dispositivos IoT con un nuevo malware de botnet P2P
- Nuevo informe explica el impacto de la COVID-19 en la seguridad cibernética
Lo último de Jesús Cáceres
- Google rediseña la búsqueda móvil en Android e iOS para que sea más fácil de leer
- Compartir un eBook con tu Kindle podría haber permitido a los hackers secuestrar tu cuenta
- Así es como los piratas informáticos de SolarWinds permanecieron sin ser detectados durante el tiempo suficiente
- Ataque de botnet en curso aprovecha las vulnerabilidades recientes de Linux
- La importancia de realizar pagos en línea seguros
Deja tus comentarios
- Publicar comentario como invitado. Regístrate o ingresaa tu cuenta