Los profesionales de seguridad desperdician 10 horas a la semana debido a sistemas ineficientes

- Noticias de Internet
- Posted
- ¡Escribe el primer comentario!
- Visto 788 veces
La inteligencia artificial está emergiendo como un arma fundamental para luchar contra la guerra cibernética
Las ineficiencias de procesos y software juegan un importante papel en la desaceleración de la capacidad de una organización para detectar y responder a amenazas cibernéticas, de acuerdo con LogRhythm.
Más de un tercio de los responsables de la toma de decisiones de TI dicen que sus equipos pasan al menos tres horas al dÃa en tareas que podrÃan manejarse con un mejor software. Además, la mayorÃa piensa que el profesional de ciberseguridad promedio desperdicia hasta 10 horas a la semana debido a un software inadecuado.
El estudio, realizado por Widmeyer, que encuestó a 751 tomadores de decisiones de TI de los EE. UU., el Reino Unido y Asia/PacÃfico, también encontró que una abrumadora mayorÃa (88 por ciento) de los encuestados ve las amenazas internas como una peligrosa y creciente preocupación en la defensa de sus organizaciones.
"La proliferación y la innovación de la tecnologÃa habilitadora de negocios combinada con la velocidad de los hackers avanzados de hoy en dÃa para adoptar y adaptarse a la última tecnologÃa hace que sea cada vez más difÃcil - sino imposible - que los equipos de seguridad desarrollen sus capacidades de detección y respuesta de amenazas rápidas tan deprisa como sus adversarios", dijo James Carder, CISO y vicepresidente de LogRhythm Labs.
La buena noticia es que la inteligencia artificial (IA) está emergiendo como un arma fundamental que las organizaciones pueden usar para luchar contra la guerra cibernética. El estudio revela que los ejecutivos de TI en los EE. UU. creen que la IA será el mayor cambio de juego para la seguridad en los próximos años, permitiéndoles comenzar a ganar la batalla contra hackers externos y amenazas internas. Estos responsables de la toma de decisiones esperan que la detección más rápida de amenazas sea el beneficio número uno de la seguridad de inteligencia artificial basada en la nube, seguida por un análisis de datos superior y una colaboración mejorada.
La inteligencia artificial en la nube tiene el potencial de aprovechar el aprendizaje profundo en millones de despliegues de clientes. Como resultado, la IA basada en la nube puede volverse más rápida, más precisa y más inteligente que las alternativas locales, lo que brinda a las organizaciones una visibilidad clara de las amenazas basadas en el usuario que de otra manera pasarÃan desapercibidas.
"La aplicación de IA durante todo el ciclo de vida de la amenaza eventualmente automatizará y mejorará categorÃas completas de actividad SOC y permitirá una detección cada vez más efectiva de amenazas reales", dijo Chris Brazdziunas, vicepresidente de productos de LogRhythm. "La IA puede aprender continuamente lo que es normal y evolucionar para registrar incluso los cambios más sutiles en los modelos de comportamiento que sugieren que podrÃa estar ocurriendo un ataque. Al eliminar el ruido y detectar con precisión las amenazas reales, la IA permite a las organizaciones minimizar los falsos positivos y ser más productivas".
Hoy, menos de la mitad de todas las organizaciones encuestadas usan alguna forma de IA para combatir las amenazas cibernéticas. Pero el estudio indica que, entre las organizaciones que dependen de la inteligencia artificial, más del 90 por ciento cree que ha mejorado la efectividad de sus operaciones de ciberseguridad.
ArtÃculos relacionados (por etiqueta)
- ¿Qué es una estafa telefónica Wangiri o 'One Ring'?
- Construye un sistema operativo para ejecutarse después que se acabe el mundo
- Huawei lanza su propio sistema operativo para rivalizar con Android
- Cisco vendió 'con conocimiento' al gobierno de EE. UU. un sistema de videovigilancia pirateable
- 5 herramientas de ciberseguridad que toda empresa necesita conocer
- Google lanza Backstory: una nueva herramienta de seguridad cibernética para empresas
Lo último de Jesús Cáceres
- Falla en los plugins Elementor y Beaver Builder permite que cualquiera piratee sitios web WordPress
- El 78% de la gente olvidó una contraseña en los últimos 90 dÃas
- Nuevo ataque PlunderVolt apunta a Intel SGX ajustando el voltaje de la CPU
- El ransomware Snatch reinicia Windows en Modo seguro para evitar el antivirus
- ¿Qué es una estafa telefónica Wangiri o 'One Ring'?
Deja tus comentarios
- Publicar comentario como invitado. RegÃstrate o ingresaa tu cuenta