La ñ ya es europea
La ñ ya es europea - 4.0 out of 5 based on 1 vote
- Noticias de Internet
- Posted
- ¡Escribe el primer comentario!
- Visto 7124 veces
La ñ ya se puede escribir en los dominios .eu
El registro de direcciones europeas admite todos los caracteres de las 23 lenguas oficiales de la UE

En un comunicado del pasado jueves día 10 de diciembre 2009, el EURid (European Registry of Internet Domain Names), registro europeo de nombres de dominio, ha anunciado que la letra "ñ" o la "ç", las tildes, así como otros caracteres de los alfabetos latino, griego o cirílico, ya se pueden registrar en los dominios de Internet ".eu", de forma que las 23 lenguas oficiales de la Unión Europea (UE) se podrán utilizar plenamente a la hora de crear un dominio europeo.
EURid, la entidad que gestiona los dominios de primer nivel ".eu", pone a disposición de los usuarios por primera vez los "nombres de dominio internacionalizados" o IDN. El director general de EURid, Marc Van Wesemael, ha explicado que una de las principales ventajas de los IDN es la posibilidad de reflejar tanto la identidad europea de su propietario como su carácter local.
En su opinión, un ciudadano o una empresa puede darse a conocer mejor a través de los caracteres propios de su idioma, mientras que el dominio ".eu" reafirma su pertenencia a la Unión Europea (UE). No obstante, reconoció la utilidad de registrar "dos nombres", uno en los caracteres propios de su idioma y otro en caracteres estandarizados (por ejemplo: "españa.eu" y "espana.eu"), ante la dificultad para introducir determinadas letras y signos desde un teclado extranjero.
Ésta es la primera vez que todos los ciudadanos de la UE pueden utilizar todo su alfabeto para registrar un nombre de dominio ".eu", algo que ya era posible en español en el dominio ".es", así como en Alemania, Austria, Grecia o Polonia, pero no en Francia o el Reino Unido. Hasta ahora, los nombres registrados bajo el dominio de primer nivel ".eu" solo podían constar de los caracteres de la "a" a la "z", de los dígitos del "0" al "9" y del signo "-". Así, por ejemplo, los checos solo podían usar 27 de los 42 caracteres de su alfabeto y, los lituanos, 23 de 32. Según EURid, los nombres de dominio ".eu" están disponibles según la norma de que "el primero en llegar es el primero en ser atendido". Por esa razón, aconsejan que todo aquel que quiera registrar un IDN ".eu" debe actuar con rapidez para conseguir el nombre de dominio internacionalizado deseado.
Tras su apertura en abril de 2006 a particulares, empresas y organizacones europeas, el número de dominios ".eu" ronda ya los tres millones.
¿Cuál es el Origen de la Letra Ñ - EÑE?
El origen de la letra eñe se remonta al parecer en la edad media. Y era en los monasterios y en las imprentas donde se tenía la costumbre de economizar letras para ahorrar esfuerzo en las tareas de copiado y colocación de caracteres.

Así, la secuencia «nn» se escribía con una «n» muy pequeña denominada virgulilla encima de una «n» de tamaño normal: «ñ». Lo mismo sucedió en portugués con «an» y «ã»; v.g. annus > añus; y el grupo romance nn > ñ que se había palatalizado a lo largo del tiempo en la Península Ibérica.
En esta página se lleva usando el nombre de domino .es con ñ desde hace dos años (también con ñ) y hasta a la a le hemos puesto la tilde en el logo.
Ñ que bonita letra, ojalá no la perdamos nunca.
Comunicado EURid: .eu now supports all official EU languages
Enlace: EURid
Lo último de Jesús Cáceres
- El plan de Twitter para descentralizar las redes sociales
- Google rediseña la búsqueda móvil en Android e iOS para que sea más fácil de leer
- Compartir un eBook con tu Kindle podría haber permitido a los hackers secuestrar tu cuenta
- Así es como los piratas informáticos de SolarWinds permanecieron sin ser detectados durante el tiempo suficiente
- Ataque de botnet en curso aprovecha las vulnerabilidades recientes de Linux
No hay comentarios escritos aquí
Deja tus comentarios
- Publicar comentario como invitado. Regístrate o ingresaa tu cuenta