Un GIF que ilustra el auge de Internet

Desarrollo Internet por los cables submarinos
- Tecnología
- Posted
- ¡Escribe el primer comentario!
- Visto 2713 veces
La autopista de la información se basa en largos cables submarinos
Internet, como podría intentar, no puede saltar a través de los océanos. La autopista de la información se basa en largos cables submarinos que transmiten grandes cantidades de datos.
El seguimiento de la expansión de esos cables es una interesante manera de mirar la expansión de Internet en todo el mundo desde 1988. Cabe destacar, por ejemplo, el número de cables conectados de los EE.UU. a Europa y Asia oriental antes de que el África subsahariana consiguiese estar cableada. Echa un vistazo:
El GIF se basa en este mapa interactivo de los cables submarinos.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Sistemas de teletransportación hacia una Internet cuántica
- ¿Es vital la Internet de las Cosas para el futuro éxito de las empresas?
- ¿Por qué estoy conectado a Wi-Fi pero no a Internet?
- Nuevos defectos de Ripple20 ponen en riesgo miles de millones de dispositivos conectados a Internet
- Prueban con éxito un nuevo chip con velocidades de descarga de 44.2 Terabits por segundo
- Una vulnerabilidad crítica no revelada afecta a los foros de vBulletin
Lo último de Jesús Cáceres
- El plan de Twitter para descentralizar las redes sociales
- Google rediseña la búsqueda móvil en Android e iOS para que sea más fácil de leer
- Compartir un eBook con tu Kindle podría haber permitido a los hackers secuestrar tu cuenta
- Así es como los piratas informáticos de SolarWinds permanecieron sin ser detectados durante el tiempo suficiente
- Ataque de botnet en curso aprovecha las vulnerabilidades recientes de Linux
No hay comentarios escritos aquí
Deja tus comentarios
- Publicar comentario como invitado. Regístrate o ingresaa tu cuenta